Generales: Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Juegos infantiles, Leña, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Billar, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Sauna, SPA, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Patio, Piscina
Palacio de Velamazán dispone de un total de 14 plazas distribuidas en 6 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
6996... Ver
Ideal para familias con niños. A 1h 45 min de Madrid (autovía),
Patio privado sin zonas compartidas. piscina, barbacoa, tumbonas, cenador, bicicletas gratis, sauna seca finlandesa, ducha cubo, billar y futbolín.
Sello de Turismo de Confianza y de Turismo responsable. Categoría de casa rural con 4 estrellas verdes.
Está situado en un antiguo palacio de nobles en la provincia de Soria entre Almazán y Berlanga de Duero. En plena ruta turística del Duero hacia el Burgo de Osma . Muy cerca de San Baudelio.Con billar y futbolín, la casa rural forma parte del palacio del famoso linaje noble de los González de Castejón, y fue mandado construir por el primer Marqués de Velamazán (título de la Corona) en el s. XVII. En la parte sur se conserva la fachada principal balconada de estilo renacentista con un gran escudo esculpido en piedra reflejando las armas de la familia, así como un reloj de sol con la fecha grabada de 1619.Con capacidad de hasta 14 personas, amplios salones y comedor para la estancia conjunta de todos.
También nos puedes encontrar en:
La casa se encuentra en el municipio de Velamazan, donde podrás visitar una amplia variedad de monumentos como la iglesia, falta de torre porque se cayó hace tiempo, fue restaurada e inaugurada de nuevo en el año 2009; o el antiguo cementerio, que son las ruinas de la iglesia de San Sebastián.
También cuenta con un Palacio el cual perteneció a los marqueses de Velamazán, hasta los años 20 en el cual al morir el ultimo marqués (González de Castejón y Olazábal) paso a manos de los vecinos del pueblo, como última voluntad de éste, que fue vender sus propiedades antes de morir a los vecinos del pueblo, menos la iglesia que pertenece al Obispado. Dicho palacio se encuentra dividido en varias viviendas, que pertenecen a distintos vecinos del pueblo, aunque su fachada conserva el escudo de la familia "Castejón".
Y a unos kilómetros del pueblo, a las afueras de éste, en una zona denominada como la dehesa se encuentran las ruinas de la que fue ermita de la "Virgen de la Dehesa".
Como actividades cerca de la zona predomina la caza mayor y menor, recogida de setas y senderismo por diferentes Rutas Técnicas y Micológicas, además del turismo por los diferentes parajes naturales de la provincia (Cañón del Río Lobos, San Baudelio, Laguna Negra...) También rutas a caballo, BTT y BTC, Golf (campo en Morón de Almazán), motocross (circuito a menos de 10 min en Almazán), Rutas 4x4 y rutas motos de carretera.
Mas información: Qué ver en Velamazan
El pueblo se sitúa a escasos 18 Kms de Almazán, 16 Kms hasta Berlanga de Duero y 50 kms hasta la capital, Soria. Para llegar a él tenemos que ir por la carrtera CL-116 ya sea viniendo por Almazán o desde el Burgo de Osma y en el Km 34 nos encontramos con el cartel del desvío hacia el pueblo que tendremos que coger y circular durante dos kms por otra carretera hasta llegar a él. Una vez entramos en Velamazán, debemos continuar todo recto hasta llegar a la plaza del pueblo donde veremos la Iglesia a la derecha, y la casa rural y el palacio a la izquierda.
Latitud: 41º 27' 0" N
Longitud: 2º 41' 54" W