Generales: No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado
Idiomas: Español
Interior: Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es
Nacimiento Del Rio Alhama dispone de un total de 6 plazas distribuidas en 3 habitaciones y 0 baños
Habitaciones:
9751... Ver
www.nacimientodelrioalhama.com/
En el pequeño pueblo de Suellacabras se encuentra la casa rural Nacimiento del Río Alhama. El edificio que alberga la casa data del siglo XVIII, por ello, este alojamiento ha sido totalmente restaurado, respetando la estructura y la fachada original en piedra. De este modo, en el interior de la casa se encuentran todas las comodidades necesarias y a la vez conserva ese encanto rural tan característicos de las casas tradicionales.
En Nacimiento del Río Alhama pueden hospedarse un total de 6 personas que disfrutarán del expléndido patio con barbacoa así como del resto de las estancias de la casa.
Suellacabras. Situado a 24 km. de Soria capital y a 30 km. de Ágreda, a los pies de la sierra del Almuerzo. Este pequeño pueblo, de apenas 50 habitantes, está rodeado de campos, montes de pinar, robles, encinas, acebos.. e innumerables fuentes. Ideal para relajarse y hacer excursiones al aire libre. Un lugar donde el silencio y la paz es constante. A un km. está la ermita de San Caprasio con ábside románico, y a dos kms. el paraje de Los Castellares con restos de una muralla celtibérica cera del nacedero del río Alhama, cuyo caudal movía tres molinos hoy en ruinas. Su parroquia del Salvador es del s. XVI y su nave central del XVIII. Hay varias casas adinteladas y con inscripciones y escudos. La ermita de la Virgen de la Blanca se encuentra cerquita del casco urbano.
Excursiones: A escasos 2 km. del pueblo se encuentra el nacimiento del río Alhama junto a los restos de Los Castellares o Ciudad del Río Alhama (antigua población celtíbera).
También podemos disfrutar a lo largo del río de las ruinas de los tres molinos y de su historia y características, de cómo en Suellacabras "agua pasada sí movía molino".
Otra visita obligada dentro del pueblo es a las ruinas de la ermita de San Caprasio, del siglo XII.
Actividades: Senderismo, micología, paseos en bicicleta, frontón en el pueblo, fotografía paisajística, observar animales salvajes (perdices, jabalíes, ciervos, corzos, ...) y disfrutar de la berrea (impresionante). Y si te gustan los caballos, a 10 km. puedes disfrutar de paseos y rutas
Mas información: Qué ver en Suellacabras
Desde Soria:
En dirección a Magaña hasta Almajano, aquí se gira a la derecha dirección Narros y el siguiente pueblo es Suellacabras.
Desde Ágreda o Matalebreras:
Se gira a la derecha dirección Castilruiz, una vez aquí, girar a la izquierda hacia Fuentestrún y luego en Trévago coger dirección Almajano, pasamos el Espino y el siguiente pueblo ya es Suellacabras.
Latitud: 41º 51' 11" N
Longitud: 2º 13' 24" W