Generales: Admitimos mascotas pequeñas, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río
Instalaciones: Tenis
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Granja, Huerto, Jardín/es
6133... Ver
Casa Grande de Gormaz es una casa-palacio de estilo colonial de principios del siglo XX. Se encuentra situada en una finca ecológica en la localidad de Quintana de Gormaz, en Soria.
Rehabilitada en 1994 para adecuarla como Posada, sus interiores cuenta con materiales nobles desde su construcción como madera de nogal, suelos de cerámica, puertas y ventanas interiores con cristales plomados y grandes ventanales.
Tiene un total de 10 habitaciones con baño y 2 apartamentos para 6 personas, todos con decoración rústica con lámparas de forja, arcones, cerámica y flores secas. Además de dos salones con chimenea, amplios espacios comunes, televisión, calefacción y zona de comedor.
En los exteriores, destaca el gran jardín que rodea la casa, con vistas a la Fortaleza Califal de Gormaz (siglo X), una terraza, zona de barbacoa, huerto, viñedo y zona con animales de granja.
Desde aquí podrás acercarte a pasear por el Cañón del Rio Lobos, conocer el yacimiento arqueológico de Tiermes y visitar los pueblos amurallados de Calatañazor y Rello. Villa Palacio Gormaz es el lugar ideal para olvidarse que el mundo sigue girando.
También nos puedes encontrar en:
Para los amantes del senderismo, desde la casa pasan varias rutas como el GR-86, la ruta del Cid o la ruta del Duero. Y junto al río Duero, hay un área recreativa con barbacoas y zona de merendero en la que podrás conocer los manantiales de Fuentes Grandes.
La parroquia y la ermita, junto con algunas casas típicas son parte del patrimonio cultural de la localidad que os recomendamos visitar. Pero muy cerca se encuentra la fortaleza islámica de Gormaz, un califal del siglo X, y a sus pies pueden contemplarse los frescos románicos de la ermita de San Miguel, así como el rollo de Gormaz, sus bodegas y su iglesia.
Y en un radio de 35 km hay varios lugares de interés para visitar como:
Burgo de Osma. Conjunto histórico-artístico, con calles y casas porticadas, y monumentos como la Catedral, la antigua Universidad Santa Catalina, el Hospital barroco de San Agustín o los restos de su muralla.
Berlanga de Duero. Villa que fue un importante enclave medieval y hoy es conjunto histórico-artístico, con su Colegiata gótica del siglo XVI, castillo y murallas.
Caracena. Pueblo rodeado por uno de los más agrestes parajes de la provincia, con su rollo barroco, el puente románico, antigua cárcel, el castillo, dos iglesias románicas y antiguo hospital.
San Baudelio de Berlanga, ermita mozárabe del siglo XI. La llaman la perla del mozárabe ibérico, dentro de ella rodeado de sus bellísimos frescos te transportarás a otra época
Rello. Un hermoso pueblo amurallado del siglo XIV.
Parque Natural El Cañón del Río Lobos. Una espectacular garganta kárstica donde los buitres leonados y otras rapaces han encontrado el hábitat perfecto.
Yacimiento Arqueológico de Tiernes. Uno de los más significativos de la provincia de Soria y de la arqueología española por su característica arquitectura rupestre.
Y muchos más lugares y rincones, artesanos, cañones, dehesas.... que les contaremos. Nos encantaría que pasara unos días con nosotros y disfrutara de esta casa y de esta provincia desconocida y llena de historia y naturaleza.
Mas información: Qué ver en Quintanas De Gormaz
Por si no te ha dado tiempo a consultar tu mapa, debes saber que te encuentras en la parte más meridional de la provincia de Soria, en tierras de Gormaz.
Tierras que vieron combatir al romano con el celtíbero, al moro con el cristiano. Tierras que mueren en el Duero, que sólo ha dejado en pie las piedras que le prestó la historia.
Una vez en El Burgo de Osma coger la carretera comarcal C-116 dirección Berlanga de Duero y en el punto kilométrico 10,5 km desvío a Quintanas de Gormaz. Una vez en el pueblo atravesarlo y salir dirección Recuerda. Estamos a unos 600 m, junto a la antigua estación de tren (hoy en desuso).
Al Aeropuerto (km): 189
Al Ferrocarril (km): 52
Al Puerto (km): 300
Latitud: 41º 30' 6" N
Longitud: 2º 58' 47" W
Se trata de un hostal residencia con encanto, situado en Santervás de la Sierra. Tiene capacidad para 22 personas repartidas en 8 habitaciones, de distinto tipo, cada una equipada con su propio...
22 plazas - Íntegro/Habitaciones
10
Precio medio 34€ Persona