Generales: Celebración de eventos, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Televisión en habitación
Situación: Cerca de embalse, río, En el casco urbano
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Comedor, Sala convenciones, Televisión
Exterior: Jardín/es
Caserón antiguo del siglo XVIII restaurado recientemente en la villa medieval de CALATAÑAZOR "donde almanzor perdió el tambor" situada en la calle principal, donde podrá disfrutar de 10 acogedoras habitaciones decoradas en estilo mozárabe y de un Restaurante con chimenea donde podrá degustar la gastronomía mas tradicional de la zona con especialidad en setas de temporada , carnes rojas, asados, patés caseros escabechados de caza, migas pastoriles.
Los fines de semana del mes de octubre y noviembre se organizan las JORNADAS GASTRONOMICAS MOZARABES donde podrá degustar platos de la época y disfrutar de las actividades. a todos los comensales se les viste de época con chilabas y turbantes, bajo la luz de la luna con antorchas se disfruta de CALATAÑAZOR, y en el restaurante actuación de bailarinas con danza del vientre y de músicos medievales que tocan instrumentos y partituras antiguas.
Calatañazor
Pueblo fundamental en la Ruta de Almanzor equidistante entre Soria y Burgo de Osma y muy próximo a la Reserva Natural "Sabinar de Calatañazor" y el Monumento Natural "La Fuentona".
Es Conjunto Histórico Artístico con su tipismo medieval, calles empedradas, casas tradicionales, muralla medieval, restos del castillo y parroquia románica.
Han fascinado a diversos directores de cine, especialmente a Orson Welles que rodó aquí escenas de "Campanadas a Medianoche". Se cuenta que en el Valle de la Sangre que se ve en panorámica desde el castillo fue derrotado Almanzor por los reyes cristianos en el año 1002.
El aparcamiento se encuentra antes de entrar en el pueblo, junto a una ermita románica con curiosos canecillos en el ábside y, carretera adelante, a un centenar de metros están las ruinas de otra ermita románica, dedicada a San Juan Bautista.
Excursiones
Parque Natural del Cañón del Río Lobos, Laguna Negra, La Fuentona, Castillos de Berlanga y Gormaz, Burgo de osma , Soria capital
Actividades
Senderismo, Fotografía, Rutas micológicas. deportes de nieve, espeleobuceo, golf
Mas información: Qué ver en Calatañazor
desde madrid por la n I a 193 km
desde pais vasco por pamplona o por logroño a 225 km
desde zaragoza por la N122 160 km
desde valencia por teruel 375 km
desde cataluña por la n II a 450 km
Al Aeropuerto (km): 190
Al Ferrocarril (km): 28
Al Puerto (km): 200
Latitud: 41º 41' 57" N
Longitud: 2º 49' 0" W