Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Billar, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Equipo audio, Jacuzzi, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina, Zona infantil
La Fuente del Pinar dispone de un total de 10 plazas distribuidas en 5 habitaciones y 5 baños
Habitaciones:
6262... Ver
La Fuente del Pinar está ubicada en el pueblo de Valdesimonte, en un antiguo edificio utilizado como establo para las ovejas, construido en el año 42 y restaurado en el 2016. La rehabilitación se ha realizado conservando el encanto rústico y utilizando materiales nobles como piedra, madera, barro cocido en solados y azulejos (hechos y pintados a mano en talleres artesanales).
Por otra parte, nuestro profundo respeto y compromiso con el planeta nos ha llevado a utilizar la geotermia como medio energético que nos permite obtener agua caliente, calefacción y refrigeración mediante suelo radiante en toda la casa, con la finalidad de alcanzar un equilibrio sostenible con el medio ambiente.
La casa es de alquiler íntegro y totalmente independiente. Tiene capacidad para 10 personas y cuenta con 5 habitaciones -2 habitaciones de matrimonio en la primera planta y 3 habitaciones dobles, una de ellas en la planta baja y otras dos en la primera planta-; 5 baños completos, incluidos dentro de las habitaciones, dos de ellos con bañera de hidromasaje y los otros tres con columna de hidromasaje; cocina totalmente equipada, salón con chimenea y sala de juegos con billar, futbolín, diana, colección de juegos de mesa e infantiles y televisión.
En el exterior se encuentra el patio con una amplia zona abierta con césped y otra techada (de porche) con barbacoa. El porche está equipado con una mesa, bancos, paellera, plancha, sartén onda (bombona de butano), parrillas y platos, es ideal para degustar unas chuletas hechas en el fuego.
Disponemos de más opciones de alojamiento en Segovia ¡Consúltanos!
También nos puedes encontrar en:
Valdesimonte es una localidad, que pertenece al municipio de Cantalejo, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Como lugares de interés turístico más próximos destacamos:
Turégano a 17 km. Su mayor atractivo es su castillo, símbolo del pueblo, de orígenes celtibéricos. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1931. En este castillo estuvo preso en 1585 Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II. Una singularidad de este castillo es que integrada en su construcción se encuentra la iglesia de San Miguel.
Sotosalbos a 30 km. Lo más destacado es la Iglesia de San Miguel, uno de los más importantes ejemplos del románico. Dentro del templo se venera la imagen de Nuestra Señora de la Sierra, una bella talla gótica del siglo XIII que vino del monasterio del mismo nombre, a la cual acompañan unas pinturas murales y una excelente cruz parroquial del siglo XVI, obra de orfebres segovianos.
Pedraza a 22 km. Declarado Conjunto Monumental en 1951 distinguida por los premios "C" de Turismo de Castilla y León en 1993 y Premio Europa Nostra en 1996. Encontrarán aquí un excelente lugar para pasear, hacer compras, deleitarse con su exquisita gastronomía en un entorno privilegiado lleno de quietud y cargado de historia. Todos los años los dos primeros fines de semana de Julio, tiene lugar el popular concierto nocturno de las velas.
Navafría a 30 km. Se encuentra en el piedemonte de la Sierra de Guadarrama, en su vertiente norte. Se trata de un pueblo serrano característico con viejas casas de piedra. Está rodeado de fresnedas, robledales y amplias praderas donde pace el ganado. En el año 1979 se inauguró el Parque Recreativo "El Chorro" con la finalidad de crear una zona controlada de esparcimiento y ocio en el corazón de este frondoso pinar.
Segovia a 48 km. Dentro del entorno de la ciudad vieja, es decir, el casco antiguo, se levantan diversidad de edificios históricos tanto civiles como religiosos, y no sólo católicos, sino también judíos, como el barrio que ocupó esta minoría, que recuerda el paso de las diferentes culturas por la ciudad.
Cueva De Los Enebralejos se localiza en el Karst de Prádena (27 km). Es un ejemplo interesante de formación de estalactitas y estalagmitas, dando lugar a una espectacular gama de colores. Se estructura en tres pisos: Galerías altas, medias y bajas. Destaca la Sala de los Enterramientos, que lleva al Santuario donde abundan las pinturas y grabados prehistóricos, y gran cantidad de formaciones.
El Real Sitio de La Granja o Granja de San Idelfonso está situado a 33 km y sus jardines son uno de los mejores ejemplos que hoy se conservan de los jardines del siglo XVIII, realizado por el arquitecto francés René Carlier. Estatuas de mármol blanco, y jarrones del siglo XVIII, decoran los parterres y avenidas del jardín.
Sepúlveda a 17 km. En su término se encuentra parte del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y en la localidad está el Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón (sito en la Iglesia de Santiago) en el que se puede ver todo lo relacionado con el Parque Natural y con Sepúlveda.
Parques Nacionales, Naturales y Rutas de interés turístico próximas a nuestros alojamientos:
Mas información: Qué ver en Valdesimonte
Desde Madrid:
Desde la A – 1. Cogemos la carretera A- 1, hasta la salida 99, Cerezo de Abajo. Luego tomamos la SG-231 dirección Cuellar durante 22,9 km. Tomamos el cruce que indica dirección Turégano- Segovia. A 2 km sin entrar en el pueblo, en el margen izquierdo de la carretera está la casa.
Desde la A – 6. Una vez que hemos llegado a Segovia continuamos sin entrar en la ciudad por la circunvalación dirección Valladolid, cogemos la C-601 y después la C-603 dirección Turégano. Continuar por la misma carretera hasta tomar la glorieta dirección Sepúlveda, por la SG-231 seguimos desde la glorieta 8 km más y llegamos al pueblo de Valdesimonte. Nuestra casa está en la carretera a la derecha, sin entrar en el pueblo.
Indicaciones desde la carretera de Valladolid hasta la casa: Cogemos la carretera A-601 hacia Cuellar. Segovia. Una vez en Cuellar tomamos la salida 55 hacia la Ctra. Cantalejo/SG-205. Continuamos por la carretera SG-205 durante 41 km, hasta llegar a Cantalejo . Una vez en Cantalejo sin dejar la carretera por la que venimos atravesamos todo el pueblo. A 6 km de Cantalejo a la derecha tomamos el desvío de Valdesimonte, atravesamos todo el pueblo, hasta la carretera SG-231, donde encontraremos la casa rural de frente.
Al Aeropuerto (km): 110
Al Ferrocarril (km): 75
Latitud: 41º 14' 7" N
Longitud: 3º 50' 55" W
La Fuente del Monte es de alquiler íntegro y totalmente independiente, está situada en el pueblo de Caballar, Segovia. Tiene capacidad para 4 personas y cuenta con: un dormitorio doble...
4 plazas - Alquiler Íntegro
10
Precio medio 30€ Persona
La Casa Rural La Fuente, está situada en el pueblo de El Cubillo (Segovia) y tiene capacidad para 10 personas distribuidas en 2 habitaciones de matrimonio en la planta primera y 3 habitaciones dobles,...
10 plazas - Alquiler Íntegro
10
Precio medio 31€ Persona
Casa Rural La Fuente del Poval es de alquiler íntegro y totalmente independiente, se encuentra en el pueblo de Caballar, Segovia. Tiene una capacidad para 8 personas y cuenta con 1 dormitorio de...
8 plazas - Alquiler Íntegro
10
Precio medio 31€ Persona