Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Leña, Movilidad reducida, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Juegos populares, Pelota mano
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina, Zona infantil
6287... Ver
Entre los resistentes muros de una casa construida hace más de un siglo y que se rehabilitó en 2009, se encuentra la que hoy es la casa rural Gemelas del Duratón, enclavada en el corazón del casco urbano del pequeño pueblo segoviano de Castro de Fuentidueña.
Por fuera, las dos casas siguen el estilo imperante en el resto del tranquilo pueblo, con casitas de piedra y techumbres de teja que impregnan de encanto el característico paisaje de los pequeños pueblos de Castilla.
Cada casa dispone de una capacidad para 14 personas distribuidas en siete habitaciones dobles, dos cuartos de baño completos, un amplio salón con chimenea y comedor con cocina completa.
Las Gemelas se encuentran distribuidas en dos plantas y cuentan además con bañeras de hidromasaje con las que imbuirse en una sensación de relax entre las paredes de este histórico rincón segoviano.
En total las gemelas disponen de una capacidad de 28 plazas para disfrutar con la familia y los amigos de unos días inolvidables en la piscina los meses de verano.
Al norte de la provincia de Segovia, a unos 70 kilómetros de su capital, se encuentra el tranquilo pueblo de Castro de Fuentidueña, de apenas 60 habitantes.
Entre las calles de la villa se puede pasear por monumentos del patrimonio histórico del pueblo como la Iglesia de Santa Lucía o la de la Inmaculada Concepción. No obstante, lo más destacable de este pueblo es su patrimonio natural, con enclaves de gran belleza y que permanecen casi intactos como la Sierra Pradales, el Pico Rubio o el arroyo de Torrubias, que forman un paraje perfecto para realizar diferentes rutas de senderismo.
A pesar de la poca población del pueblo, la actividad cultural del mismo no para. Algunos años la pequeña localidad ha celebrado CastroRock, un festival rural dedicado al rock en plena campiña segoviana. Y durante las fiestas de Castro de Fuentidueña a principios de agosto el pueblo se llena de gente y de actividad.
Mas información: Qué ver en Castro De Fuentidueña
Desde Madrid: Coger Autovía A1 hasta el desvío de Sepúlveda (salida 116). Al llegar a Sepúlveda (frente a las piscinas) girar a la derecha para coger carretera de Urueñas (SG-241) y a unos 20km se encuentra Castro de Fuentidueña.
Latitud: 41º 25' 13" N
Longitud: 3º 51' 23" W