Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Leña, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, En el casco urbano
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Pelota mano, Piscina municipal, Tenis
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es, Piscina, Terraza, Zona infantil
La Casita del Patio dispone de un total de 2 plazas + 1 extra distribuidas en 1 habitaciones y 1 baño
Habitaciones:
6098... Ver
La Casita del Patio es una casa tradicional reconstruida sobre una antigua bodega, con materiales típicos de la zona como piedra, viguería de madera vista y suelos de barro. Por ejemplo, la viga que atraviesa el salón-comedor pertenecía al antiguo lagar donde ahora está edificada la casa.
Se trata de una casa especialmente pensada para parejas.
Tiene capacidad para dos personas distribuidas en una habitación con cama de matrimonio. La casa también cuenta con un salón-comedor con chimenea de leña, que hace más agradable los fríos inviernos segovianos; cocina totalmente equipada, con un pasaplatos de madera y una encimera ancha para realizar los desayunos; y un baño con ducha. En el exterior de la vivienda hay un jardín con barbacoa, piscina y columpios.
La casa aunque está situada en pleno centro del pueblo, al lado de la plaza, es tranquila y muy acogedora.
También nos puedes encontrar en:
Las actividades a realizar, por excelencia, en los alrededores de la casa rural son la recogida de setas y níscalos, el senderismo y paseos por los extensos pinares que hay muy cerca del pueblo, los paseos en bicicleta y la pesca.
Cada 10 años se celebra la fiesta grande del pueblo, se sube a la patrona, la Virgen del Castillo, a su Ermita que se encuentra a tres kilómetros del pueblo. Pasados tres días vuelve en procesión, que dura toda la noche, hasta la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Allí permanecerá otros 10 años. Las fiestas patronales en honor a la Virgen del Castillo se celebran a finales del mes de agosto.
Algunos lugares de interés que debes visitar son:
Mas información: Qué ver en Bernardos
Si vienes desde Madrid coge la AP-6 dirección A Coruña, después toma la salida de la AP-61 hasta Otero de Herreros, en la rotonda ve hacia Vegas de Matute, Abades y Garcillán, coge el desvío por SG-V-3311 a Añe y Armuña y finalmente llegarás a Bernardos.
Otra forma de llegar a Bernardos puede ser:
- C-605 (Segovia - Arévalo) desviándose en Sta. Mª la Real de Nieva, Ortigosa del Pestaño, Migueláñez y Bernardos.
- A-601 (Segovia – Valladolid –Autovía de Pinares) desviándose en Carbonero El Mayor.
- Acceso desde Nava de la Asunción.
- Acceso desde Garcillán por Añe y Armuña.
Latitud: 41º 7' 41" N
Longitud: 4º 21' 5" W
La propietaria Virtu es un encanto, muy atenta y te recomienda sobre que hacer y que ver. Incluso te deja un bizcocho casero buenisimo y alguna cosita mas para desayunar, cosa que es un detalle.
Esta todo super limpio y se hace corta la estancia.
Con ganas de repetir.