Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Leña, Restaurante / Bar - Cafetería, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Caja fuerte, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano
Instalaciones: Campo de futbol, Piscina municipal, Tiro al plato
Idiomas: Español, Gallego, Inglés, Portugués
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
"Turismo Rural en el corazón del albariño"
Bienvenidos !!!
Ecoturismo y ocio en Meis
Extensas zonas naturales recuperadas, como el entorno de los Molinos del Rego de San Martín.
Contamos con la mejor ruta de toda la provincia para caminar, a lo largo del sendero por el rio que nos lleva hasta el Monasterio de la Armenteira.
Campo de Golf público “Chan do Fento” en el Monte Castrove, con 18 hoyos y punto de partida del primer circuito oficial de BTT en Galicia.
Enoturismo. Ruta del vino Rias Baixas: En el Salnés se encuentran algunas de las más afamadas bodegas de Albariño. Se puede visitar una prestigiosa bodega y catar su delicioso vino, conociendo las instalaciones y sus preciosos viñedos.
Cambados, festival del vino albariño el 1er. domingo de Agosto. Villa repleta de encanto e historia, con una preciosa zona monumental y atractivo paseo por la ribera hasta Stº. Tomé. De visita obligada la plaza de Fefiñanes y las ruinas de Santa Mariña.
Sanxenxo, La “Marbella Gallega” con las mejores playas en las Rías Baixas, y más de 30 km. de costa. Gran oferta de ocio nocturno y shopping. Salidas hacia la Isla de Ons y Cíes.
Vilanova e Illa de Arousa, Cuna de Valle Inclán. Salidas en barco a Ons y Puebla. En la Illa, pequeñas calas solitarias y playas tranquilas a la sombra de pinares, casi la mitad de la Isla es un parque natural con sendas para caminar, un placer del que no debemos privarnos.
Combarro, pueblo marinero tradicional, de visita obligada por sus hórreos a la orilla de la Ría y su pintoresco paseo por el puerto. Una experiencia encantadora…
Pontevedra, extraordinario casco histórico de piedra. Zona monumental peatonal, repleta de terrazas y cantinas que invitan al tapeo y los paseos tranquilos… Pontevedra “Boa Vila” se convertirá en una visita “capital” para no olvidar.
O Grove-La Toja, uno de los destinos turísticos más populares por su gastronomía de mariscos y pescados. Sus playas como la Lanzada o San Vicente. Excursiones en catamarán por la Ría, con vistas submarinas para conocer la cría de ostras y mejillones. Desde octubre se celebran las Fiestas del Marisco. Accederemos en coche a la lujosa Isla de la Toja, famosa por sus aguas termales, el Gran Hotel y el único Casino en Galicia.
Torres Vikingas en Catoira, fortaleza medieval donde se repelían las incursiones de los vikingos para saquear las riquezas de Compostela. En Agosto se celebra la Romería Vikinga, en la que se representa el desembarco de los Vikingos. Dispone de un precioso paseo de más de 6 km. sobre las marismas del Río Ulla.
Parque nacional “Illas Atlánticas”, las Rías de Pontevedra acogen estas Islas de ensueño, auténticos paraísos por su belleza y naturaleza virgen: la isla de Ons, refugio de todo tipo de aves y animales, las divinas Cíes, con la mejor playa del mundo y la desconocida Cortegada, frente a los viveros de almejas de Carril, a tan solo 20 km. de Folgueiras.
El Sur
Tuy, A Guarda, Bayona, La catedral-fortaleza de Tuy. El fantástico monte de Stª. Tecla, con el mejor castro celta y las espectaculares vistas del Océano, Portugal y el Miño. Bayona, villa marinera con mucha historia y glamour, alrededor de su puerto y el Parador.
Ría de Arousa Norte, Rianxo, Puebla, Ribeira… visita obligada al Parque Natural de Corrubedo con sus dunas de arena y el Faro, la espectacular playa del Vilar, el mágico Castro celta de Baroña. Noia, villa medieval…
Santiago de Compostela, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad siempre nos sorprende, célebre por su famosa Catedral y espectacular casco histórico, donde llegan millares de peregrinos de todo el mundo.
Mas información: Qué ver en Meis
Desde Santiago: Autopista del Atlántico AP-9 hasta la salida 119, que conduce a la VG-4.1/ Sanxenxo, por la que se circula durante 7 km. hasta tomar la salida nº 7 a San Martiño de Meis, y finalmente girar a la derecha en dirrección a Arosa, circulando 1 Km. por carretera local.
Desde Pontevedra: Autopista del Atlántico AP-9 ó C-531 hasta desvío a la VG 4.1/ Sanxenxo, por la que se circula durante 6 km. hasta tomar la salida nº 7 a San Martiño de Meis, y finalmente girar a la derecha en dirrección a Arosa, circulando 1 Km. por carretera local.
Al Aeropuerto (km): 50
Al Ferrocarril (km): 20
Al Puerto (km): 12
Latitud: 42º 30' 9" N
Longitud: 8º 43' 59" W
La casa está muy bién restaurada y llena de detalles. Ideal para descansar y muy bién comunicada para visitar toda la zona de las Rias Baixas. El trato es exquisito y se come realmente muy bién.
Luís, el propietario y mejor anfitrión, es tambien un gran conocedor de la zona. Dejaros recomendar. El entorno es fantástico y la estancia genial. Volveremos!