Generales: Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Baño en habitación, Secador de pelo, Televisión en Habitación
Situación: Afueras del Casco Urbano
Idiomas: Español, Francés, Gallego
Interior: Biblioteca, Calefacción, Cocina, Comedor, Equipo Audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de Estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Huerto, Jardín/es, Piscina
Finca A Coutada. Esta casa impresiona no sólo por la cercanía a puntos clave de Galicia como Ourense o Allariz, sino también por el entorno que lo rodea.
La naturaleza es la más absoluta protagonista, que se combina con una excelente casa donde ha primado la comodidad y la elegancia, disponible para viajeros llegados de cualquier parte del mundo.
Coutada. Capacidad para 4 personas. dispone de dos habitaciones (pueden ser las dos con cama de matrimonio o una con cama de matrimorio y la otra con camas gemelas). Dos baños. Posibilidad de una cama supletoria.
Coutada. Capacidad para 6 personas. dispone de tres habitaciones (dos con cama de matrimonio y una con camas gemelas). Dos baños completos y un aseo. Posibilidad de una cama supletoria
Coutada. Capacidad para 8 personas. dispone de cuatro habitaciones (tres con cama de matrimonio y una con camas gemelas). Tres baños completos y un aseo. Posibilidad de una cama supletoria
Coutada. Capacidad para 10 personas. dispone de cuatro habitaciones (tres con cama de matrimonio y una con camas gemelas). Tres baños completos y un aseo. Dos camas supletorias.
En el exterior hay una piscina y una amplia terraza desde donde contemplar la naturaleza.
La casa se sitúa en la ciudad de Celanova, que contiene un elevado patrimonio arquitectónico y cultural, cuyos inicios se remontan a pricipios de la edad media, siglo X, cuando San Rosendo fundó en Celanova uno de los más importantes monasterios benedictinos, que tuvo gran influencia en toda la comarca durante varios siglos , mediando entre los reyes de León y Galicia.
En la actualidad, al pasear por sus calles, destaca la arquitectura que se conserva de su casco histórico y del monasterio de San Rosendo, el buen ambiente comercial y buenos precios de sus tiendas de moda, las terrazas y bares, junto con la animación cultural que desarrollan en el transcurso del año entorno al órgano y patio del monasterio y sus actividades de música, exposiciones, teatro, etc.
Actividades qué hacer:
Rutas de senderismo.
Visitar los parques naturales y realizar actividades deportivas.
Ruta de las iglesias románicas.
Visitar los pueblos con encanto, como Allariz, Celanova.
Visitar Orense.
Mas información: Qué ver en Celanova