Generales: Actividades para niños, Lavado de ropa, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Restaurante / Bar - Cafetería, Sirven cenas, Sirven comidas, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de la playa, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Mini-golf, Paddle, Parques infantiles, Petanca, Ping-pong, Relajación y masajes, Tiro al plato
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Aire acondicionado, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Mesa de ping-pong, Microondas, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina, Piscina climatizada
6703... Ver
El Complejo de Turismo Rural El Viejo Establo esta situado a 5 Km. de Fortuna, y a 20 Km. de Murcia. Se encuentra en un lugar de campo que pertenece al término municipal de Fortuna, uno de los Pueblos del Nordeste de la Región de Murcia que destaca por sus baños de aguas termales, su historia, fiestas y tradiciones.
La capacidad total de las casas rurales es de 48 plazas más supletorias, todas las casas están provistas de los siguientes servicios: cocina, TV, lavadora, microondas, frigorífico, chimenea de leña, aire acondicionado, calefacción, cuarto de baño, y cuarto de aseo.
También disponemos de servicio de recepción, acceso a Internet por wifi totalmente gratuito, piscina de verano e invierno: con apartado de chapoteo infantil, campo de mini-golf, campo de futbito, parque infantil, granja de animales, barbacoas con horno, actividades de aventura y supermercado con sección de carnicería, charcutería, congelado, y pan caliente todos los días.
También nos puedes encontrar en:
Una vez alojados en nuestras casas, el visitante podrá contratar diferentes actividades, tales como: concurso de tiro con carabina (todos los fines de semana, y es gratis para todos los alojados), rutas de quads con guía (visitando los parajes cercanos más bonitos), masajes en las mismas casas (todos realizados por masajistas titulados), actividades de aventura (senderismo, rafting por rio, descenso de cañones, alpinismo, paintball, etc. Además, podrán visitar los animales más típicos de la zona, patos, ocas, perdices, gallinas, pavos reales, conejos... -Todas estas actividades tienen que ser contratadas con antelación-.
El municipio de Fortuna cuenta con un balneario y dos parques naturales protegidos: el Parque Regional Sierra de la Pila, catalogado como lugar de importancia comunitaria (LIC). Hay que hacer mención especial a los “pozos de las nieves” y a los miradores. El otro parque es el Humedal del Ajauque y Rambla Salada, por donde fluye el agua de forma temporal como la consecuencia de las escasas precipitaciones. El agua de estos humedales se caracteriza por tener el índice de salinidad más alto de Europa.
La temperatura media anual es de 20ºc y sus parajes semidesérticos, llenos de historia, convierten al complejo en un lugar especial para la realización de actividades al aire libre durante todo el año.
La cocina es siempre reflejo de un modo de vida y de unas posibilidades agrícolas. Destacan las gachasmigas, el empedrao, el cocido con pelotas, el plato típico del jueves santo “el trigo pelao”, el arroz con conejo y serranas (de recolecta propia) y luego como no, los dulces típicos: buñuelos, pasparajotes, arroz con leche….
En artesanía, el esparto toma gran importancia por la multitud de utensilios elaborados con él; sin olvidar el encaje de bolillo. Lo podrán ver en vivo como elaboran ciertos productos de esparto o sin faltar las típicas bolilleras haciendo esos estupendos encajes.
Muchas y variadas son las fiestas de Fortuna, destacan las de carnaval, las fiestas del fuego en honor a San Juan y San Pedro, Semana Santa, San Isidro (durante el fin de semana, tras el 15 de mayo), Navidad y las patronales de San Roque, Soldados y Romanos (entre el 10 y 17 de agosto), desfile Íbero-Romano, declarado de Interés Turístico Regional.
El complejo se encuentra en una situación ideal para poder hacer este tipo de visitas turísticas, ya que se encuentra muy cerca de estos sitios y además si quiere visitar las playas, la más cercana se encuentra a tan solo 35 minutos.
Mas información: Qué ver en Fortuna
La región de Murcia está situada al Sureste de España, entre las provincias de Albacete, Almería y Alicante.
El Complejo Rural “El Viejo Establo”, esta situado en la Comarca del Altiplano de Murcia, que comprende los pueblos de Yecla, Jumilla, Abanilla y Fortuna.
Pertenece al término municipal de Fortuna, uno de los pueblos del Nordeste de la Región de Murcia, que destaca por sus baños termales y por sus Parques Naturales Protegidos.
¿Cómo llegar a “EL VIEJO ESTABLO”?
Al Aeropuerto (km): 50
Al Ferrocarril (km): 25
Latitud: 38º 8' 38" N
Longitud: 1º 4' 20" W
“Hola, me llamo Cleto, llevo gestionando El Viejo Establo desde mayo del 2005 y es todo un orgullo tener tantos clientes satisfechos, que nos repiten todos los años. Estoy a vuestra disposión. Saludos.”