Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano
Instalaciones: Paddle, Piscina municipal, Tenis
Idiomas: Catalán, Español, Gallego, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Cuna bajo petición, Equipo audio, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina
L´Era de Cal Roger dispone de un total de 8 plazas distribuidas en 4 habitaciones y 2 baños
Habitaciones:
L´Era de Cal Roger es ideal para encuentros con amigos o familiares para hacer comidas o “calçotades”.
Dispone de dos habitaciones dobles, salón-comedor con chimenea y dos sofá-cama de matrimonio; cocina americana y dos baños completos - uno de ellos preparado y adaptado para personas con movilidad reducida-.
También cuenta con un amplio jardín con espacio para juegos y actividades al aire libre, huerto ecológico y un gallinero para poder recoger los huevos del día a día. Los meses de verano también dispone de piscina.
La casa es toda en planta baja y está perfectamente adaptada para poder disfrutarla todos, incluso las personas que van en silla de ruedas.
L´Era de Cal Roger se encuentra enmarcada por la belleza natural de la localidad de Verdú, en la comarca de Urgell, al sur de la provincia de Lleida y próxima a la provincia de Barcelona.
Es una casa rural situada en el centro de Cataluña, en Lleida, adaptada a todas las características que ahora mismo necesitamos para cumplir con las restricciones por el Covid19.
Es ideal para grupos de 6 personas.
Está equipada con WIFI de alta calidad y cuenta con una zona de trabajo grande y aislada, convirtiéndolo así en un alojamiento ideal para trabajar y estar de vacaciones a la vez.
Nos encantan las mascotas y las recibimos muy a gusto. L´Era de Cal Roger es un alojamiento Pet Friendly.
Verdú ofrece enoturismo, largos paseos con niños y animales por los campos y senderos del entorno, y la recogida de setas (¡si las hay!). Es un pueblo pequeño y muy tranquilo, que está conectado a través de caminos a otros pueblos cercanos, por lo que los paseos en bici o caminando son ideales para hacer un poco de ejercicio. Para visitar es interesante el castillo, la iglesia y el Santuario de Sant Pere Claver.
Tenemos propuestas gastronómicas muy interesantes y ricas, tanto con Take Away o en los restaurantes cercanos en menú para llevar o disfrutarlos cuando puedan abrir al público. Los vinos son excepcionales y disfrutamos de la DO Costers del Segre.
Es un entorno rico y natural con pueblos cercanos muy tranquilos que os encantarán.
Hay posibilidad de visitar los cantireros de cerámica negra y hacer una figura en cerámica (hay que avisar porque es una actividad concertada).
Se puede montar a caballo. A escasos kilómetros hay una empresa que organiza rutas y paseos.
Podéis jugar al scalextric muy cerca de la casa en horarios convenidos. Esta actividad es gratuita.
Hay los restos de un poblado íbero, llamado “Els Estinclells”, a escasos kilómetros.
O ¿por qué no? ve a visitas guiadas a las bodegas y viñedos con degustación de producto local.
También te proponemos realizar la Ruta del Cister, que es un sendero de 105 kilometros para caminantes y 108 para ciclistas que enlaza los tres monasterios mas emblemáticos de esta orden en Catalunya. Y es que el GR175, la Ruta del Cister es mucho más que un sendero, es el hilo conductor para la historia de sus pueblos, la aproximación a unas tierras modeladas por el hombre en algunos lugares y en una naturaleza salvaje entre otros, la cata de una gastronomía auténtica arraigada a la tierra y el contacto con la gente que vive y que ama estos paisajes. Es todo lo que cada uno esté dispuesto a encontrar.
Puedes visitar:
- En Tárrega, a 4 km, el Museo comarcal de L’Urgell, la sala Marsà, o el Museo de la mecanización agraria Cal Trepat.
- En Guimerá, a 9 km, el Museo de la corte Del Batlle y el Museo de Arte Materno Magda Sanrama.
- En Sant Martí de Maldá, a 10 km, el Museo Josep Farreras i Orrit.
- En Anglessola, a 11 km, la casa-museo Cal Gassol De Anglessola y el Espacio del Carro.
- En Bellpuig, a 12 km, la Fundación Perelló, el Mausoleo de Ramon Folch de Cardona y el Convento de San Bartomeu de Bellpuig.
- En Belianes, a 12 km, el antiguo molino de aceite Maurici Massot de Belianes y el Ecomuseo de la vida rural.
- En Tornabous, a 16 km, el poblado ibérico del Molí D’espígol.
- En La Fuliola, a 17 km, la Colección de armas antiguas y herramientas del campo de Josep Pané y la Colección Geológica Lluis Ferrer.
- En Agramunt, a 19 km, Lo Pardal D’Agramunt y el Museo del turrón y el chocolate.
- En Vallbona de les Monges, a 20 km, el Real Monasterio de Santa María de Vallbona.
Mas información: Qué ver en Verdu
Desde Lleida Cogemos la A-2 sentido Barcelona. A la altura de Vilagrassa – Tárrega abandonamos la misma por la salida 501 y continuamos dirección Tárrega. Atravesamos Vilagrassa y continuamos hasta llegar a Tárrega donde encontraremos una rotonda y tomaremos la primera salida. Continuamos unos metros y llegaremos a una pequeña rotonda en la cual giraremos a la izquierda. Continuamos durante unos 200 metros y llegaremos a otro rotonda y tomaremos la primera salida. Continuamos 100 metros y en una cuarta rotonda tomaremos la segunda salida donde nos encontraremos la comisaria de los mossos de escuadra. Continuaremos 100 metros por la carretera y otra pequeña rotonda donde giraremos a la derecha. Continuamos por esa carretera abandonando Tárrega y a unos 4 kilómetros desviaremos a la derecha en la señalización de Verdú. Seguimos las indicaciones hasta Verdú. Al entrar en pueblo la primera intesección giramos a la izquierda y de nuevo en la primera a la izquierda. esto supone un giro de 180º. Continuamos durante 100 metros y llegamos a L'er ade Cal Roger.
Desde Barcelona cogemos la A-II sentido Lleida . A la altura de Tárrega en la salida 510 abandonamos la misma. Al llegar a Tárrega veremos una gran rotonda en la cual tendremos que girar a la izquierda por la tercera salida. A 50 metros en una segunda rotonda continuaremos recto por la tercera salida. Continuamos por la carrtera atravesamos una intersección con semáforos y a 50 metros una tercera rotonda en la cual saldremos por la tercera salida continuando recto. Al proseguir por esa carretera un kilometro mas o menos llegaremos a un cruce de vías, continuamos recto y atravesamos el tramo final del pueblo cruzando dos pequeñas rotondas. Continuamos por la carretera unos 4 kilometros y nos desviamos a la derecha siguiendo las indicaciones de Verdú. Al entrar en pueblo la primera intesección giramos a la izquierda y de nuevo en la primera a la izquierda. esto supone un giro de 180º. Continuamos durante 100 metros y llegamos a L'er ade Cal Roger.
Desde Tarragona avanzaremos en dirección Tárrega – Andorra. En la C-14 a 4 kilometros de Tárrega seguiremos las indicaciones para llegar hasta Verdú. Al entrar en pueblo la primera intesección giramos a la izquierda y de nuevo en la primera a la izquierda. esto supone un giro de 180º. Continuamos durante 100 metros y llegamos a L'er ade Cal Roger.
Al Aeropuerto (km): 115
Al Ferrocarril (km): 4
Al Puerto (km): 115
Latitud: 41º 36' 44" N
Longitud: 1º 8' 20" E