Generales: Actividades para niños, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Leña, No se admiten mascotas, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, DVD en habitación, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Cerca de pistas de esquí, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Bolos, Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Discoteca, Juegos populares, Paddle, Ping-pong, Piscina municipal, Relajación y masajes, Tenis
Idiomas: Español, Francés, Gallego, Inglés, Italiano, Portugués, Valenciano
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Futbolín, Lavadora, Mesa de ping-pong, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
Sajambre Rural
Esta ubicada en el Valle de Sajambre se encuentra situado al Noreste de la provincia de León, en el Parque Nacional de Los Picos de Europa. Su disposición geográfica, hace que el acceso por carretera sea posible tanto desde Asturias como desde León.
Nuestras casas rurales están situadas en Oseja, un lugar tranquilo y sin ruidos donde poder disfrutar del bonito entorno natural.
Casa El Coto
Esta casa está construida sobre una antigua vivienda de piedra totalmente rehabilitada, dividida en dos plantas. Toda su madera, es la que contenía la antigua casa.
La planta superior consta de 2 habitaciones, una matrimonial y otra doble. También tiene un gran corredor exterior hecho de madera y además dispone de un baño completo.
La planta baja cuenta con un salón-cocina, con chimenea de leña y equipado con todos los electrodomésticos (televisión, microondas, vitrocerámica, tostadora, lavadora y menaje de cocina).
En la zona exterior de la casa, tenemos un jardín, un patio de 80 m2 y una barbacoa.
Casa Niajo
Dividida en dos plantas, esta casa está construida sobre una antigua vivienda de piedra totalmente rehabilitada. La planta superior dispone 2 habitaciones, ambas con cama de matrimonio.
La planta baja cuenta con un salón-cocina, con chimenea de leña y equipado con todos los electrodomésticos (televisión, microondas, vitrocerámica, cafetera, lavadora y menaje de cocina).
Los muebles son de diseño exclusivo manteniendo el carácter rural. También dispone de un baño completo.
Entorno
En sus alrededores, podemos realizar diversas actividades, destacando entre ellas, el senderismo y los diferentes tipos de rutas, dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos. Así como la observación y seguimiento de la fauna autóctona.
Durante tu estancia podrás realizar un gran número de actividades, tanto al aire libre como en el interior de la vivienda. Puedes salir a descubrir el entorno natural en el que nos encontramos, hacer senderismo, montañismo, o ciclimos mientras descubres o observas la diversidad que hay en cuanto a flora y fauna.
Realiza la Ruta del Cares y acude a ver los Lagos de Covadonga así como el Descenso del Sella. Puedes hacer rutas a caballo y en 4x4, pero también visitar a la colección Etnográfica y practicar deportes como el esquí y las rutas en raquetas de Nieve.
Visita los Picos de Europa y súbete al teleférico de Fuente De. Después regresa a casa para disfrutar de todos sus servicios. Disfruta de la compañía de los amigos o familiares preparando una barbacoa o junto al calor d la chimenea mientras los más pequeños se diviertes con las actividades que hay pensada para ellos y que se pueden realizar en la zona que dispone la casa para que juegen, estarán totalmente seguros.
Mas información: Qué ver en Oseja De Sajambre
Su disposición geográfica, hace que el acceso por carreta sea posible tanto desde Asturias como desde León.
Si venimos por Asturias atravesamos el desfiladero de los Beyos, que con sus 15km, está considerado como uno de los más largos de Europa.
Por el lado de León descenderemos el puerto del Pontón, con una altitud de 1280m. En este descenso hacia Oseja de Sajambre se puede ver el nacimiento de rio Sella, en la “Fuente del Infierno”.
Una vez en el valle, podemos encontrar, bonitas montañas, ríos, caminos, montes de hayas y de robles y por supuesto, los cinco pueblos que lo componen: Oseja, Pio, Vierdes, Ribota y Soto.
Al Aeropuerto (km): 120
Al Ferrocarril (km): 40
Al Puerto (km): 150
Latitud: 43º 8' 17" N
Longitud: 5º 2' 12" W