Generales: Celebración de eventos, Juegos infantiles, Lavado de ropa, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Parques infantiles, Piscina municipal, Relajación y masajes, Tiro al plato
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Mesa de ping-pong, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es
Cubaba es una casa del siglo XIX, restaurada en el año 2002. Al ser construcción antigua, guarda un vestigio de la historia que ha vivido, ya que sus propietarios cuidaron con mucho mimo hasta el último detalle para hacer de esta casa un lugar de disfrute y relax.
Es una casa muy cálida y acogedora, calentita en invierno, y fresquita en verano. Consta de 3 habitaciones dobles, 2 baños completos, cocina-comedor, sala, patio y salita entre habitaciones, a modo de sala de lecturas.
Está situada a 50m de la casa del insigne poeta pantanero, Pedro García Cabrera. “Dinamismo de la vida: ¿Al norte? Vamos al norte ¿Al sur? Pues vamos al sur. Como sea sobre el agua yo voy donde vayas tú…“
Un bello rincón desde donde se puede disfrutar de singulares y magníficas vistas del pueblo y del Parque Nacional Garajonay. En el casco de Vallehermoso se encuentra nuestra Casa Cubaba. Y además, los servicios esenciales (Centro salud, Ayuntamiento, Restaurantes, Supermercados, Guardia Civil...etc.) se encuentran a menos de cinco minutos andando.
Esta emblemática casa Cubaba se encuentra situada en un lugar mágico, a los lomos de Vallehermoso, un lugar sucardo de barrancos a lado del pre-parque Grajonay. Un espacio donde el verde de las montañas se mantiene durante todo el año, bordeando los numerosos senderos que le llevaran a recorrer la isla de una punta a otra.
Desde la propia casa, los dueño le ofrecerán la posibilidad de poder contratar rutas, bajo previa petición, gracias a las cuales poder conocer los secretos de la isla y su cultura como puede ser: agricultura, silbo, cura de palmas, artesanía, folklore, gastronomía....
En cuanto a las actividades que puede realizar, son recomendables las rutas en bicicleta o a pie, pero, ante todo, recorrer la isla en jeep para conocer cada uno de sus rincones, excursión que debe ser reservada con antelación debido a la demanda constante entre los visitantes.
Mas información: Qué ver en Vallehermoso
“Desde joven tuve que abandonar la isla para estudiar, pero siempre con la idea de regresar a ella para vivir mi vida. Mi buen equipo son mis hijos: Laura y Saúl . Nos encanta recibir viajeros.”