La Casa de la Abuela Clotilde

(Hornos, Jaén)
Compartir:
Tipo alquiler
Alquiler Integro
Precio medio
23
Persona/Pers/noche
Capacidad
12 plazas
Opiniones
-

Servicios y Características

Ir con niñosAcceso a internetTelevisiónChimeneaAdmitimos mascotasMovilidad reducidaCocina

Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Leña, Movilidad reducida, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi

En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación, Terraza en habitación

Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, Cerca de un bosque, En el casco urbano, Montaña

Instalaciones: Bolos, Juegos populares, Petanca, Piscina municipal

Idiomas: Alemán, Catalán, Español, Francés, Inglés, Portugués

Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión

Exterior: Aparcamiento

Capacidad y distribución

La Casa de la Abuela Clotilde dispone de un total de 8 plazas + 4 extras, distribuida en 4 habitaciones y 4 baños

Habitaciones:

  • 2 Dobles de matrimonio
  • 1 Suites
  • 1 Cuadruples

Información

Situada en la población jienense de Hornos, encontramos la Casa de la Abuela Clotilde, que cuenta con una capacidad de 2 a 11 personas. La estancia ha sido restaurada al modo serrano, con muebles conservados hasta el día de hoy para recrear el ambiente en el que la dueña de la casa creció. La casa cuenta con todo el equipamiento necesario, además de su precioso patio donde podrás relajarte junto a amigos o familiares. Aprovecha también esta escapada para conocer el parque natural de Cazorla, Segura y las Villas, el pueblo de Hornos o los pueblos de Úbeda y Baeza.

Qué hacer

Según la época del año hay diferentes tipo de excursiones. Principalmente Senderismo, Montañismo, Observación de Aves, Rafting, Parapente, Recogida de Setas y Guiscanos, etc. Hornos está situado en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.

Propuestas de Excursiones: Visita del Cosmolarium de Hornos, Segura de la Sierra, Embalse del Tranco, El Charco del Aceite, El rio Mundo, El rio Borosa, La Torre del Vinagre, El Embalse de Anchuricas, etc.

Fiestas: Romería día de la Asunción, Fiestas de Agosto con bervena popular y suelta de vaquillas, Semana Santa, etc.

Mas información: Qué ver en Hornos

Actividades

  1. Naturaleza:
    • Avistamiento de aves
    • Fotografía cinegética
    • Micología
    • Paseos en burro
    • Pastoreo
    • Recolección plantas
    • Seguimiento huellas
    • Tareas agrícolas

  2. Multiaventura:
    • Aventuras temáticas
    • Bicicleta de montaña BTT
    • Capeas
    • Caza
    • Escalada
    • Espeleología
    • Multiaventura
    • Paintball
    • Puenting
    • Rappel
    • Rutas a caballo
    • Senderismo
    • Supervivencia
    • Tiro con arco
    • Tirolina

  3. Actividades acuáticas:
    • Barrancos
    • Canoa - Kayak
    • Descenso de cañones
    • Flyboard
    • Motos de agua
    • Paseo en barco
    • Pesca
    • Piragüismo
    • Rafting
    • Remo

  4. Actividades Aéreas:
    • Ala delta
    • Caída libre
    • Paracaidismo
    • Parapente

  5. Deportes de Motor:
    • Quads
    • Rutas 4x4

  6. Ocio y Cultura:
    • Campamentos
    • Gastronomía
    • Museos
    • Talleres de manualidades
    • Visitas guiadas

  7. En Alquiler:
    • Bicicletas
    • Caballos

Como llegar a La Casa de la Abuela Clotilde

Nuestra dirección

C/ Real, 23, Hornos (Jaén)

Desde cualquier provincia Occidental de Andalucia, hay que llegar a Ubeda y desde alli coger la N 322 en dirección Albacete. Se pasa por Torreperogil, Villacarrillo y hay que seguir hasta la Puerta de Segura, entrada natural al Parque por la zona oriental. Llegados a la Puerta de Segura tomar la carretera en dirección a Hornos. Los últimos 20 Km son en carretera secundaria pero bien asfaltada de montaña.

 

Desde la zona oriental de  hay diferentes posibilidades. Desde Madrid, aconsejable tomar el camino más corto por Valdepeñas en Dirección Alcaraz.

 

Buscar en Google Maps las coordenadas:

Espero haberles sido de ayuda. Un saludo, Ruth Martínez - Gerente

Información adicional

Al Aeropuerto (km): de Granada 200 km
Al Ferrocarril (km): de Ubeda 100 km
Al Puerto (km): de Málaga 310 km

Coordenadas GPS

Latitud: 38º 13' 2" N
Longitud: 2º 43' 11" W


Licencia en turismo: CR/JA/00142
La Casa de la Abuela Clotilde
Área viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso