Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Leña, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Huerto, Jardín/es
El Corral de Villacampa dispone de un total de 4 plazas + 1 extra distribuidas en 2 habitaciones y 1 baño
Habitaciones:
6508... Ver
Entre la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés se encuentra esta casa rural de construcción y diseño basado en la madera y piedra original de la propia Comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca (Aragón).
El Corral de Villacampa ha sido calificado como Apartamento Turístico y está cerca de la pequeña aldea de Aínsa, en Mondot, un lugar ideal para dejar al lado el estrés y desconectar del ritmo de la vida diaria. Su enclave, además, permite disfrutar en un radio de no más de 70 kilómetros de una gran riqueza paisajística y cultural.
Con capacidad para alojar a un total de 5 personas está dividido en dos plantas:
En la planta baja, hay un espacio diáfano con la cocina tipo americano, el salón con chimenea de piedra, TV, sofá, y una zona de comedor con cadieras (mueble tradicional aragonés). La cocina está equipada con menaje, horno, vitrocerámica, microondas, lavadora y nevera. Desde esta planta se accede a la terraza, que está equipada con mesa y sillas.
En la segunda planta se completa con dos dormitorios, cada uno con cama matrimonio, y un baño con ducha.
La calefacción proviene de radiadores eléctricos. Además, la chimenea de piedra también caldea el ambiente.
El Pirineo aragonés, con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; Aínsa y su maravilloso casco histórico; Barbastro y los afamados vinos del Somontano; o la Sierra de Guara y el bonito pueblecito medieval de Alquézar, son algunos de los lugares que no hay que perderse al visitar nuestra casa rural con encanto en Huesca.
O si lo que buscas es tranquilidad, disfruta de nuestra chimenea de leña en invierno y de nuestro amplio patio en verano con tumbonas, balancín y barbacoa de piedra.
También nos puedes encontrar en:
Nuestra localización os permitirá disfrutar de una escapada tranquila en plena naturaleza. Además, es ideal para pasear o para bañarse en una gorga natural si tiempo lo permite.
También existe la posibilidad de practicar todo tipo de actividades de aventura y acuáticas, desplazándose en coche a otros lugares del entorno.
En Aínsa, a apenas 25 kilómetros, es posible practicar rafting, piragüismo, hidrospeed o cualquier otra modalidad de deportes acuáticos. El río Ésera permite la práctica de todos estos deportes.
Si lo que desea es practicar el descenso de barrancos, La Sierra de Guara y los cañones del río Vero es el mejor lugar.
En Alquézar, los aficionados a la escalada tienen la oportunidad de coronar marcos incomparables. También en Rodellar, en plena Sierra de Guara, o en los Mallos de Riglos, cerca de Huesca, se ofrecen entornos ideales para esta práctica.
En Colungo, a 30 kilómetros de nuestra casa, se encuentra el Centro de Interpretación del Arte Rupestre. Nuestra casa es un excelente punto de partida para conocer alguno de los muchos abrigos con pinturas del neolítico que se encuentran cerca de Mondot.
Si lo que busca es relajación, contamos con baños terapéuticos en los alrededores. El poder relajante que emanan las milenarias salinas de la villa de Naval, a 40 km de Mondot, es la localización perfecta.
La Comarca de Somontano es especialmente conocida por la calidad de sus vinos. Si lo desea, tendrá la oportunidad de conocer el interior de las bodegas de la Denominación de Origen Somontano y de degustar sus excelentes caldos. Nosotros le concertamos la visita si lo desea.
Acércate hasta una de las pistas de esquí para disfrutar de un día de nieve. Candanchú, Piau-Engaly, Formigal se encuentran a menos de 100 km, lo que hace posible la opción de pasar un día en la nieve.
A tan solo 70 kilómetros de Mondot se encuentra el túnel de Bielsa, punto fronterizo con Francia con paisajes de gran belleza.
Mas información: Qué ver en Ainsa
Desde Zaragoza: Zaragoza, Huesca, Barbastro, después la A-138 dirección El Grado y Aínsa hasta Ligüerre de Cinca. Antes de llegar a Ligüerre, tomar un desvío a la izquierda dirección Lamata. Se continúa por la carretera hasta pasar Javierre y Olsón. El siguiente pueblo es Mondot.
Desde Lleida: Monzón, Barbastro, después la A-138 dirección El Grado y Aínsa hasta Ligüerre de Cinca, y aquí a la izquierda dirección Olsón, y después Mondot.
Desde Francia: entrar por el túnel de Bielsa Aragnouet por la A-138 dirección Aínsa, continuar por la misma carretera hasta pasar el puente de Ligüerre de Cinca. Entonces, coger el desvío a la derecha. Pasar por Lamata, Javierre y Olsón. El siguiente pueblo es Mondot.
Desde Mondot: se puede acceder a la Sierra de Guara ya que la carretera continúa hasta enlazar con la A-2205 a la altura de Arcusa.
Mondot está situado a 5 kilómetros del área oriental de la Sierra de Guara. La turística localidad de Aínsa está a 25 kilómetros al norte, mientras que Barbastro, una de las grandes poblaciones de la provincia de Huesca, está a 40 kilómetros de distancia.
Ruta para llegar a Mondot:
- Desde Madrid: Madrid-Zaragoza-Huesca-Barbastro-El Grado-Ligüerre de Cinca-Lamata-Javierre-Olsón-Mondot.
- Desde Barcelona: Barcelona-Lérida-Barbastro-El Grado-Ligüerre de Cinca-Lamata-Javierre-Olsón-Mondot.
- Desde Pamplona: Pamplona-Jaca-Biescas-Yésero-Broto-Fiscal-Boltaña-Aínsa-Ligüerre de Cinca-Lamata-Javierre-Olsón-Mondot.
IMPORTANTE: Si utiliza GPS, poner como punto de destino calle mayor (Mondot). De esta forma se evitan rodeos innecesarios.
Latitud: 42º 17' 30" N
Longitud: 0º 6' 36" E
“Hola, me llamo Vicente y soy el propietario de El Corral de Villacampa, un pequeño alojamiento que ponemos a vuestra disposición con todo el cariño para que os sintáis como en casa.”
Saludos