Generales: Actividades para niños, Leña, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina
Bancal de Los Pérez dispone de un total de 6 plazas distribuidas en 3 habitaciones y 1 baño
Habitaciones:
El Bancal de Los Pérez, se encuentra situado en el término municipal de Carataunas, en la zona denominada El Padre Eterno, a un kilómetro de la carretera que va desde Carataunas a Pampaneira (centro de La Alpujarra), con hermosas vistas hacia barrancos sierras y valles.
El cortijo ha sido reformado recientemente según estilo alpujarreño y, además de la casa, tiene una hectárea de terreno aproximadamente entre jardín, piscina (todo privado), zona de lectura, huerta y demás bancales plantados de olivos, almendros, cerezos, naranjos… donde además los clientes pueden coger y consumir frutas y hortalizas ecológicas de las que haya en la huerta.
Todo el perímetro de la finca está cercado, y por la parte Sur pasa la antigua acequia que riega la vega de Órgiva, dando frescura a la tierra...
Un lugar magnífico para descansar disfrutando de la naturaleza.
Es un cortijo con gran historia y tradición familiar, que ha ido pasando de padres a hijos durante varias generaciones. La casa reúne el encanto de lo antiguo con la comodidad de lo moderno.
En la reforma realizada a base de piedra, madera y barro, se ha procurado conservar su estilo del pasado con aperos de labranza, iluminación de candiles e interruptores de la época.
Desde la casa, en periodo de celo y a ciertas horas del día, se suele escuchar el canto de la perdiz y el gañido del zorro. El propietario actual de la finca nació y creció en una casa de campo, es experto en cultivos agrícolas; también es autor de un libro en el que narra la historia de sus ascendientes y cómo se vivió en La Alpujarra durante todo el siglo XX.
La capacidad de la vivienda es de una a seis personas. El alquiler es íntegro, con lo cual la familia que alquila Bancal de Los Pérez para sus vacaciones disfruta de plena intimidad tanto en casa como en piscina, jardines y finca en general.
Se puede practicar:
El municipio de Carataunas es uno de los más pequeños de España. Se encuentra en la parte meridional de una de las estribaciones de Sierra Nevada, incluida dentro de la Alta Alpujarra.
El núcleo de población goza de una arquitectura singular en sus viviendas, adaptadas a las pendientes del terreno y al clima, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.
El término municipal comprende una extensión de unos 5 km2, abarcando desde el Río Chico al Río Poqueira y dentro de su territorio se encuentran Las Cañadillas, Padre Eterno, parte de Cerro Negro, Lomillo de los Grajos, Montículo del Búnker, Puente Don Poli... Abunda el matorral mediterráneo: tomillo, romero, esparto, castaños, nogales, naranjos y especialmente el olivo, todavía se conservan restos de un molino de aceite. Su Iglesia Parroquial, de principios del siglo XVII, posee una Purísima atribuida a Alonso Cano.
Carataunas está formado por un conjunto de calles estrechas, empinadas y laberínticas, en torno a las que se sitúan las viviendas con una arquitectura claramente alpujarreña, construidas con materiales autóctonos, cubiertas de launa con ligera inclinación y tinaos. Felipe II le concedió el título de villa y durante la dominación árabe se llamó Caratamuz, que es sinónimo de tranquilidad. Se trata de un municipio, que a pesar de encontrarse en zona turística, presenta una gran tranquilidad siendo un destino ideal para el descanso y el relax.
Las fiestas principales de Carataunas son: 25 de abril, fiestas en honor a San Marcos. 14 de octubre, romería del Padre Eterno en una de las ermitas más antiguas de Andalucía.
Lugares de interés cerca de la finca y distancias
Mas información: Qué ver en Carataunas
Dirección: Bancal de Los Pérez, zona del Padre Eterno s/n – 18410 Carataunas (Granada)
Desde Almería, Sevilla o Madrid
Una vez que se llega Granada se toma la autovía de la costa en dirección Motril. A unos 30 km. de Granada nos desviamos hacia Lanjarón.
Pasar Lanjarón y después de 9 km. se llega a un cruce, 200 metros antes de Órgiva. Tomar la carretera de la izquierda en dirección a Carataunas. Pasar los cruces de Cáñar, Bayacas, Carataunas y Soportújar. 100 metros después del cruce de Soportújar está el Restaurante Los Llanos (carretera A-4132, km 8).
En el mencionado restaurante les esperará el propietario de la finca, a la hora acordada.
Desde Málaga
Coger la autovía de la costa hacia Motril. Al pasar Salobreña desviarse hacia Granada y a la altura de Vélez de Benaudalla, tomar en dirección Órgiva. Pasar el pueblo de Órgiva y 200 metros después girar a la derecha en dirección a Carataunas. Lo demás igual que desde Almería, Sevilla o Madrid.
Latitud: 36º 55' 1" N
Longitud: 3º 23' 6" W
“Hola, somos propietarios de una finca que ha ido pasando de padres a hijos muchas generaciones. Nos esmeramos para que los clientes disfruten en intimidad de casa, piscina, jardín y huerta ecológica.”