Generales: Admitimos mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Piscina municipal, Relajación y masajes
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina
La Atalaya de Rio Seco dispone de un total de 2 plazas + 1 extra, distribuida en 1 habitación y 1 baño
Habitaciones:
6620... Ver
La Atalaya de Río Seco es un precioso lugar lleno de paz y armonía, rodeado de bellas montañas y con el mar de fondo. A 8 km de la playa y el bonito pueblo de Almuñecar.
La vivienda y su entorno son totalmente independientes y con buen acceso. La carretera tiene curvas (como es natural cuando se sube una montaña) pero dispone de buen firme.
La vivienda acogedora es una casa tipo loft para dos personas y está provista de todo lo necesario para pasar una temporada. El interior es diáfano y está compuesto por un dormitorio para dos personas, comedor-estar muy luminoso y grato, cocina con todo lo necesario para pasar una agradable temporada y servicio con ducha muy amplia y aspecto muy agradable.
En el exterior dispone de un amplio jardín con una piscina de refresco y un porchecito desde el que disfrutar de las vistas.
Todo en un ambiente limpio, muy alegre y acogedor. Lugar ideal para parejas.
La Atalaya de Rio Seco es un bello enclave rodeado por el cultivo subtropical, con el Parque Natural de Peña Escrita al norte y el mar Mediterráneo al sur. Un lugar de extraordinaria belleza donde aparcar el estrés y las preocupaciones.
Situado a 8 Km de Almuñecar, esta hermosa ciudad de empinadas callejuelas de casitas blancas, adornadas por buganvillas, geranios, jazmines... Ubicada en el extremo occidental de Granada, es sin ninguna duda un importante centro turístico donde poder disfrutar de ocio, deporte y cultura.
En la zona se puede practicar varias actividades de turismo activo como equitación, senderismo, ciclismo y deportes náuticos.
La historia de Almuñecar se inicia en el 1500 AC con la presencia de la cultura argárica de la edad del bronce. A finales del siglo IX AC, los indígenas reciben la colonización fenicia. Terminando el siglo III AC llegan los romanos. Con la llegada de Abderramán I en el año 755 pasó a pertenecer a la Cora de Elvira. Y es por esto por lo que esta ciudad nos deja rutas culturales llenas de interés.
Mas información: Qué ver en Almuñecar
De Almuñecar a La Atalaya de Rio Seco, iremos por la carretera del Suspiro del Moro. En el kilómetro 3,6 de Almuñecar cogemos Camino de Rio Seco y a 5 km un pequeño desvío nos lleva al lugar deseado.
La carretera así como el camino tiene curvas pues subimos al monte, pero con buen firme hormigonado. El primer día voy a recoger a mis inquilinos a un lugar determinado.
Al Aeropuerto (km): 100
Al Ferrocarril (km): 88
Al Puerto (km): 15
Latitud: 36º 46' 53" N
Longitud: 3º 42' 37" W
“Hola soy Maite. Estoy deseando que conozcas este maravilloso lugar que seguro te cautivará como me cautivó a mi.”