Generales: Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Leña, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición
Situación: Acceso señalizado, Aislada, Cerca de pistas de esquí, Cerca de un bosque, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Discoteca, Paddle, Pelota mano, Petanca, Ping-pong, Piscina municipal, Relajación y masajes, Squash, Tenis, Tiro al plato
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Valenciano
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Billar, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Equipo audio, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Mesa de ping-pong, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina, Zona infantil
La Coma d´en Roca dispone de un total de 14 plazas + 4 extras, distribuida en 6 habitaciones y 6 baños
Habitaciones:
6968... Ver
La Coma d'en Roca es una masía de piedra restaurada del siglo XVII que destaca por su situación elevada sobre el valle y por unas vistas excepcionales. Dispone de grandes espacios comunes y de un impresionante jardín culminado por una piscina vallada orientada al macizo del Cabrarès.
En la planta baja de la casa encontraremos un amplio salón con chimenea, TV de pantalla plana de 50 pulgadas y grandes ventanales con vistas al jardín, el comedor con mesas hechas de madera de roble restauradas, la cocina totalmente equipada con una gran mesa señorial de madera restaurada, 1 habitación de matrimonio y un aseo.
En la primera planta encontraremos 4 habitaciones de matrimonio y 1 habitación cuádruple con altillo, todas ellas con baño completo interior. En total hay 14 plazas fijas. Para llegar a la capacidad máxima, la casa dispone de un sofá cama de matrimonio en uno de los salones y de dos camas supletorias que se pueden añadir a las habitaciones para hacer 2 triples.
La casa tiene un segundo salón con chimenea, TV de pantalla plana, Playstation 4 y colección de juegos y películas.
La finca dispone de un terreno de 50 hectáreas. La zona próxima a la casa es un gran jardín con varias terrazas. Hay zona de barbacoa hecha de obra y pícnic para comer bajo la sombra de los árboles. También encontraremos una sala de juegos exterior cubierta con tenis de mesa, futbolín, billar, espacio "chill out" y un gran corral con gallinas. La zona de piscina está elevada sobre el jardín y domina toda la finca con unas vistas excepcionales. Finalmente también encontraremos un gran parking privado.
En la finca vive una pareja de caseros con sus gatos. Tienen su propia casa con una pequeña terraza exterior. El resto de los exteriores que se ven en las fotos están reservados exclusivamente a los clientes de la casa rural.
También nos puedes encontrar en:
La Ruta de las Tres Coladas es un recorrido a pie por una parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa que permite disfrutar al visitante de este magnífico entorno natural y descubrir las "fonts" naturales (fuentes en catalán; de ahí el nombre del pueblo) que nacen en la roca volcánica.
El recorrido transcurre por una interesante zona de acantilados basálticos, el "Boscarró" y los acantilados de Fontfreda, resultantes del enfriamiento de las coladas de lava emitidas por diferentes volcanes. Es el itinerario a pie número 16 del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, está señalizado y se encuentra en bosque de ribera, con especies de gran valor botánico e interesantes muestras de arquitectura industrial a orillas del río. El recorrido tiene dos opciones: La corta, que tiene una duración de 20 minutos, y la larga, con un recorrido de 1 h y 45 minutos.
Es especialmente espectacular la pequeña cascada que podemos encontrar nada más iniciar el recorrido en el casco viejo de Sant Joan les Fonts, cuyo salto de agua era utilizado hace años para generar electricidad.
Y también podrás visitar el Castillo Medieval Estada Juvinyà. La edificación "Estada Juvinyà" no es exactamente un castillo, sino una fortificación o "casa fuerte". En la baja Edad Media, con la aparición de los caballeros empezaron a proliferar este tipo de construcciones, cuya finalidad era proveerles de un espacio más confortable en el que vivir en comparación con los castillos. Normalmente estaban formadas por una única sala que, a veces, podía ir acompañada de varias habitaciones que ocupaban los miembros de una misma familia.
Y el Monasterio Románico de San Joan Les Fonts. La iglesia, es la única edificación del conjunto arquitectónico original que aún se conserva actualmente. Se trata de un gran edificio románico de planta basilical y tres naves construido, mayoritariamente, con piedra arenisca de color rosado. Cabe destacar especialmente los ábsides, de una belleza especial, decorados con bandas lombardas, los capiteles de estilo corintio, esculpidos con relieves vegetales y animales fantásticos y la pila bautismal del siglo XII, con relieves esculpidos en todo el exterior.
Ven a visitarnos. Te esperamos.
Mas información: Qué ver en Sant Joan Les Fonts
Desde Barcelona y alrededores la mejor opción para llegar a la casa rural de la Coma d’en Roca es acercarse hasta Vic por la autovía C-17 y a partir de la capital de Osona coger la C-37 dirección Olot y entrar en la Garrotxa a través de los túneles de Bracons. Una vez pasados los túneles continuaremos dirección Olot por la C-152, atravesaremos la capital de la comarca y continuaremos dirección Ripoll / Vall de Bianya / la Canya por la N-260. Una vez hayamos pasado el pueblo de la Canya continuaremos dirección Ripoll por la misma carretera N-260 de la que saldremos exactamente en el kilómetro 93 cogiendo a mano derecha el desvío de Sant Martí del Clot. A partir de aquí sólo tendremos que seguir la pequeña carretera que al cabo de 3 kilómetros llegará hasta el establecimiento rural.
Desde Girona y la Costa Brava la mejor opción para llegar a la masía rural de la Coma d’en Roca es ir hasta Besalú ya sea por la C-66 (Girona y Banyoles) como por la N-260 (Figueres). Una vez en Besalú deberemos tomar la autovía A-26 hasta llegar a Olot y salir por la salida 84 dirección Ripoll y N-260. Continuaremos siempre por la N-260 dirección Ripoll y saldremos exactamente en el kilómetro 93 cogiendo a mano derecha el desvío de Sant Martí del Clot. A partir de aquí sólo tendremos que seguir la pequeña carretera que al cabo de 3 kilómetros llegará hasta el establecimiento rural.
Al Aeropuerto (km): 60
Al Ferrocarril (km): 50
Al Puerto (km): 70
Latitud: 42º 14' 36" N
Longitud: 2º 26' 44" E
La casa rural de Can Varilla es una preciosa casa restaurada situada en el pequeño pueblo de Riudaura. Dispone de cuatro plantas y de jardín con piscina y zona de barbacoa con una gran mesa...
14 plazas - Alquiler Íntegro
9
Precio medio 39€ Persona
La casa de turismo rural de Cal Xicot es una antigua masía. Actualmente reformada y restaurada, la casa conserva la estructura arquitectónica original. La finca está situada al fondo...
11 plazas - Alquiler Íntegro
9
Precio medio 39€ Persona
Can Mau es una casa de piedra situada dentro del pueblo de Sant Feliu de Pallerols en la calle de Sant Sebastià y justo en frente del río Brugent que atraviesa el pueblo. El alojamiento destaca...
12 plazas - Alquiler Íntegro
9
Precio medio 37€ Persona