Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Lavado de ropa, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Cerca de pistas de esquí, Montaña
Instalaciones: Juegos populares
Idiomas: Catalán, Español, Inglés, Portugués
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Microondas, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina, Piscina infantil, Zona infantil
6857... Ver
En Parets d´Empordà, una pequeña localidad situada en el Pla de l´Estany y cercana a l´Alt Empordà, se encuentra Mas Torrencito, una masía que data del siglo XIV y restaurada el año 1784.
La casa está rodeada de campos y bosque, a pocos metros pasa un pequeño torrente de aguas claras. La masia pone a la disposición del viajero ocho confortables habitaciones dobles o triples, ocho baños completos, salón con techos altos y vigas de madera, comedor con hogar de fuego y antiguo horno de pan, además de dos amplias terrazas con arcos típicos catalanes y jardín con mobiliario, todo ello combinado con una decoración muy cuidada y una gastronomía típica de la zona.
Los exteriores Mas Torrencito se distribuyen alrededor de 7 hectaréas rodeadas de bosques, zonas ajardinadas, porches, piscina climatizada, parking, columpios para niños y bicicletas de libre acceso.
Además, somos un alojamiento rural pet friendly, ofreciendo una experiencia única para ti y para tu mascota.
Mas Torrencito, le da la bienvenida.
También nos puedes encontrar en:
No puedes perderte:
Figueres, a 14 kilómetros:
- Castillo de San Fernando (Castell de Sant Ferrán), construido durante el reinado de Fernando VI de España, en 1743, según proyecto de Juan Martín Zermeño y Pedro Martín-Paredes Zermeño.
- Iglesia parroquial de Sant Pere, de estilo gótico con nave única y capillas entre los contrafuertes.
- El Teatro-Museo Dalí fue construido como teatro en el siglo XIX y restaurado a partir de 1966. Adosado se encuentra un edificio neoclásico decorado y pintado de modo estridente, llamado Torre Galatea, donde Dalí vivió sus últimos años y que tras su muerte ha sido modificado para ampliar el Museo. Bajo la cúpula del museo descansan los restos del genio Ampurdanés.
- El Museo del Joguet de Catalunya se inauguró en el año 1982 en las dependencias del antiguo Hotel París (antigua casa solariega del Barón de Terrades), en la Rambla de Figueras.
- Playas, El municipio dispone de gran cantidad de calas y playas, las más grandes son la de Riells, Cala Montgó y Empúries, ésta delante del yacimiento arqueológico. La playa de Riells es la primera en Europa donde está prohibido fumar; su paseo marítimo está dedicado a la obra El Pequeño Principe d'Antoine de Saint-Éxupery. Al final de la playa encontramos el puerto pesquero y deportivo de la Clota.
Girona, a 20 kilómetros:
- Casco Antiguo, corazón de la primigenia ciudad romana de Gerunda, contiene todo el patrimonio artístico más relevante de la ciudad y está cercado por inmensos lienzos de muralla que se pueden recorrer por el Passeig Arqueològic y el Passeig de la Muralla, con un bello mirador sobre la ciudad.
- Las Casas del Oñar, características de Gerona son las casas colgadas sobre el río Oñar. Estas pintorescas casas construidas a lo largo de los siglos al lado del río ofrecen una imagen espléndida de una pequeña ciudad mediterránea.
- La Judería (El Call Jueu). Dentro de la encrucijada de callejones medievales destaca la Judería, El Call, donde vivió hasta finales del siglo XV una reducida comunidad. Se trata de uno de los núcleos medievales mejor conservados de Europa. Ça Porta, la posible antigua sinagoga convertida hoy en centro de estudios. Al lado norte del centro se encuentra el Montjuïc, o monte de los Judíos.
- La Catedral, en la Plaza de la Catedral son importantes la Casa Pastors, edificio renacentista actual Palacio de Justícia, y la Pia Almoina. En esta plaza está la Catedral o Santa María, construida entre los siglos XI-XVIII
- Baños árabes, el recorrido por el Barrí Vell puede concluir en el Paseo Arqueológico, con las torres Julia y Cornelia; y los Baños árabes, al final del paseo, caracterizados por su linterna cupulada superior.
Cap de Creus, a 40 kilómetros.
La fuerza del cabo de Creus ha sido fuente de inspiración para escritores y artistas. En el extremo del cabo, más allá del faro, fue construida una torre que tenía que representar el faro llamado del Fin del Mundo, en el archipiélago de Tierra del Fuego (Chile y Argentina), inspiración de la novela, y que fue demolida hace pocos años para restituir al paisaje su aspecto original.
Collioure, a 45 kilómetros.
Es un municipio francés de 2.937 habitantes situado en el departamento francés de los Pirineos Orientales y en la región Languedoc-Rosellón. Este pueblo costero ha conseguido mantener intacta toda la calma de la ciudad histórica, célebre desde la época de los Reyes de Mallorca, fue inmortalizado por grandes pintores.
Mas información: Qué ver en Pla De L' Estany
Desde Barcelona, por la autopista A 7, salida 5 L’Escala. Seguir la dirección Figueres-Francia, al llegar a Bàscara elegir el desvío a mano izquierda hacia a Esponellà. A 2 km se encuentra el pueblo de Parets d’Empordà y a 100 metros, correctamente señalizado se encuentra Mas Torrencito.
Recomendamos bajar el GPS social WAZE e indicar Mas Torrencito... os traerá hasta la casa.
Al Aeropuerto (km): 30
Al Ferrocarril (km): 18
Latitud: 42º 10' 1" N
Longitud: 2º 53' 23" E