Casa Rural Ciudad de Luna

(Huete, Cuenca)
Compartir:
Tipo alquiler
Alquiler Integro
Precio medio
34
Persona/Pers/noche
Capacidad
10 plazas
Opiniones
10

Servicios y Características

TelevisiónAire acondicionadoBarbacoaCocina

En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Televisión en habitación

Situación: En el casco urbano

Idiomas: Español

Interior: Aire acondicionado, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Televisión

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Patio, Terraza

Capacidad y distribución

Casa Rural Ciudad de Luna dispone de un total de 10 plazas, distribuida en 4 habitaciones y 5 baños

Habitaciones:

  • 1 Dobles
  • 1 Dobles de matrimonio
  • 2 Triples

Información

6151... Ver

Se ubica en Huete una ciudad monumental bimilenaria cargada de historia, situada en la Alcarria conquense, en la que cada esquina alberga una anécdota que contar, acoge la Casa Rural Ciudad de Luna, llamada así en honor a su pasado árabe. Un lugar idóneo para descansar y recargar pilas.

La casa es una construcción del siglo XVIII, la cual ha sido totalmente rehabilitada, guardando todos los detalles y elementos arquitectónicos, mezclando lo antiguo y lo moderno creando un espacio armonioso.

El alojamiento con capacidad para 10 personas dispone de un amplio salón-comedor, una cocina, cuatro dormitorios con baño propio, un aseo en la zona común, un patio con barbacoa, pequeño porche equipado con muebles de jardín y una pintoresca bodega donde podrá degustar los productos de la tierra.

Las habitaciones son totalmente independientes, equipadas con televisión, aire acondicionado, ropa de cama y toallas, amenities y cuarto de baño propio. La disposición de las habitaciones siempre se realizará según los deseos del cliente y es la siguiente: la primera habitación pueden ser dos camas individuales o una cama de matrimonio de 180 cm; la segunda habitación pueden ser tres camas individuales o una cama de matrimonio de 180 cm más una cama individual; en cuanto a la tercera habitación hay una cama de matrimonio de 150 cm; y por último, la cuarta habitación puede ser tres camas individuales o una cama de matrimonio de 180 cm más una cama individual.

Se puede alquilar tanto de forma íntegra, como por habitaciones.

Qué hacer

La ciudad de Huete se encuentra enclavada en las faldas del cerro “El Castillo” en el que se pueden ver restos de la antigua alcazaba árabe. La presencia del hombre en estas tierras se remonta al Paleolítico Inferior (hace unos 100.000 años), aunque Huete destacó sobre todo en época romana gracias a la importancia del Lapis Specularis.

El paso de Huete a manos cristianas se produjo con Alfonso VII convirtiéndose en capital de un extenso territorio formado por casi 100 aldeas de las actuales provincias de Guadalajara y Cuenca, lo que hizo que Huete adquiriera un papel muy destacado.

Huete fue nombrado Ciudad por el monarca Juan II en 1428, más adelante recibiría los títulos de Noble y Leal Ciudad de Huete por los Reyes Católicos.

Monumentos emblemáticos

  • Monasterio de la Merced. Declarado Bien de Interés Cultural, las crónicas citan su fundación en torno al año 1270. El claustro fue construido en 1645 por el arquitecto Cosme de Peñalacia. Se trata de una obra única en su estilo en la provincia de Cuenca. En la actualidad alberga el ayuntamiento, biblioteca municipal, la oficina de turismo, la Parroquia de San Esteban Protomártir y tres museos.
  • Convento de Jesús y María. Fue fundado por Marco de Parada, cuyas obras comenzaron en 1554. El claustro es un ejemplar único y excepcional en la arquitectura española. En la actualidad alberga el Museo de Fotografía y la Iglesia donde destaca la Portada de Andrés de Vandelvira.
  • Colegio de los Jesuitas e Iglesia de San Nicolás el Real de Medina. Declarado Bien de Interés Cultural en 2004.
  • Iglesia del Monasterio de Santo Domingo de Guzmán. Fundado a finales del siglo XIV. La iglesia responde a un estilo de arquitectura que evoluciona del Clasicismo al Barroco. Las obras se iniciaron en 1621 finalizando hacia 1642.
  • Recinto defensivo. Desde el siglo XIII la ciudad creció y rebasó las murallas. La muralla que acoge el casco antiguo de Huete pertenece a varios períodos cronológicos medievales, tanto del andalusí (siglos VIII-XII) como del castellano (siglos XII-XV). La puerta de Medina es la única medieval que se ha conservado del recinto murado.
  • Ábside de Santa María de Atienza. Declarada monumento en 1982, era una de las diez parroquias que tuvo Huete hasta 1777, siendo ésta la más antigua.
  • Torre del Reloj. La torre actual fue diseñada en 1795.
  • Parque de la Chopera y Ermita de San Sebastián.

Huete y sus museos

  • Museo de Arte Contemporáneo “Florencio de la Fuente”.
  • Museo de Arte Sacro.
  • Museo Etnográfico.
  • Museo de la Fragua.
  • Museo de Fotografía.

Gastronomía

  • Quesos.
  • Miel y alajú.
  • Aceite, morteruelo y zarajos.
  • Dulces típicos de la zona.

Festejos

Las fiestas de San Juan (Barrio de Atienza) y Santa Quiteria (Barrio de San Gil), declaradas de Interés Turístico Regional en el 2009, son sin duda, la seña de identidad de Huete, ambas celebradas en mayo.  

En el mes de septiembre se celebra la fiesta de la Merced, heredera de la antigua feria de San Mateo.

Las patronas de Huete son las Santas Justa y Rufina, que se celebran el 19 de julio en conmemoración a su proverbial ayuda para liberar el asedio almohade de 1172.

Alrededores de Huete

  • Mina Cueva del Sanabrio (Lapis Specularis). A unos cinco kilómetros de Huete, junto a la carretera que conduce a Saceda del Río, se encuentran estas cuevas, que antiguamente eran minas de lapis specularis, en las que los romanos extraían grandes yesos translúcidos, que exportaban a través del puerto de Cartagena para cubrir los ventanales de los grandes edificios del Imperio.
  • Monasterio de Uclés. Espectacular monasterio cabeza de la Orden de Santiago, levantado entre los siglos XVI y XVIII.
  • Segóbriga. Una de las ciudades romanas mejor conservadas de España ya que fue abandonada en época musulmana. A 39 km.
  • La Cava. Yacimiento arqueológico multifásico de la Edad de Bronce, situado a 10 km.
  • Ercávica. Yacimiento arqueológico romano de gran interés situado a 39 km.
  • Villa Romana de Noheda. Villa romana de los siglos I a.C.- VI d.C. A 55 km.
  • Recópolis. Yacimiento arqueológico de la ciudad visigoda de Recópolis. A 43 km.
  • Cuenca. A 54 kilómetros, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Mas información: Qué ver en Huete

Actividades

  1. Multiaventura:
    • Escalada
    • Espeleología
    • Multiaventura
    • Rocódromo
    • Senderismo
    • Vía Ferrata

  2. Actividades acuáticas:
    • Barrancos
    • Piragüismo

  3. Actividades Aéreas:
    • Parapente
    • Viajes en globo

  4. Deportes de Motor:
    • Karts

  5. Ocio y Cultura:
    • Enoturismo

Video

Como llegar a Casa Rural Ciudad de Luna

Nuestra dirección

C/ Mayor, 7, Huete (Cuenca)

Se ubica en la calle Mayor, en el centro de la población de Huete, a 30 metros de la majestuosa Torre del Reloj.

Coordenadas GPS

Latitud: 40º 8' 39" N
Longitud: 2º 41' 26" W

Nuestros viajeros opinan

ELENA
Abril 2022 - Familias
Esta casa es una maravilla. La recomiendo por su ubicación (en el centro del pueblo, que es muy bonito), por el buen tamaño (estuvimos cuatro parejas muy a gusto), por el hecho de que cada habitación tenga su propio baño, por la limpieza y por la bonita decoración. Además, Celia, la dueña, es muy agradable y generosa. 100% recomendable.
Publicada el: 10/04/2022 Ver valoración
Celia Triguero Celia Triguero
Muchísimas gracias por tu comentario , fue un placer que eligieras mi casa y la pudieras disfrutar con tu maravillosa familia , que descubrieras este precioso pueblo con tanto que visitar , un fuerte abrazo para todos y hasta la próxima
CARLOS DOMINGUEZ
Abril 2022 - Familias
La casa muy bonita y práctica, a destacar que todas las habitaciones tienen baño completo. Tiene calefacción central con termostato individual en las habitaciones.
El trato de Celia, la dueña, muy bueno nos dio una cata de vino en la bodega, muy bonita, situada debajo del comedor.



Publicada el: 10/04/2022 Ver valoración
Celia Triguero Celia Triguero
Me gusta mucho que estuvierais cómodos y disfrutando la casa y el pueblo en familia , muchas gracias y hasta pronto
Anna serra
Octubre 2021 - Familias
Casa centrica. Totalmente reformada. Muy acogedora y confortable. Ideal para compartir con amigos o familia.
Celia, la propietària, un encanto. Nos ayudó en todo. Volveremos, seguro.
Publicada el: 16/02/2022 Ver valoración
Celia Triguero Celia Triguero
Buenas tardes Anna, muchísimas gracias por tu comentario. Estamos encantados de que te haya gustado la estancia y la casa. ¡Gracias!


Licencia en turismo: 16012120242
Casa Rural Ciudad de Luna
Ýrea viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso
Envío de mensaje a Casa Rural Ciudad de Luna

Caracteres restantes: 500

Celia Triguero
sEl propietario
Celia Triguero

“Hola, mi nombre es Celia y llevo años trabajando para crear esta Casita Rural a la que tanto empeño y cariño le hemos puesto. Me encantaría que te animaras a descansar y descubrir esta preciosa zona.”