Generales: Actividades para niños, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones
Situación: Acceso asfaltado, Aislada, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Tenis
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Aire acondicionado, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Zona infantil
Casa Rural de Yeri dispone de un total de 12 plazas + 2 extras distribuidas en 6 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
La Casa Rural de Yeri tiene capacidad para alojar a 12 personas y está situada en el municipio de Alcantud, en la Sierra de Cuenca, rodeado de montañas y a un paso de la Alcarria.
La casa está distribuida en dos plantas y cuenta con 6 habitaciones dobles, uno de ellos con televisión, dos cocinas totalmente equipadas con todo el menaje y electrodomésticos, dos cuartos de baño y un aseo, chimenea, televisión, cocina-salón, juegos de mesa, calefacción, agua caliente y una amplia terraza con barbacoa.
En las proximidades de la Casa Rural de Yeri se encuentra la Hoz de Toriles, un paraje excepcional en el que puedes contemplar la naturaleza a través del senderismo, con el descenso del río Guadiela, rocas y gran vegetación. También muy cerca se sitúa la Presa, con una pequeña cascada que con su sonida y su entorno te dejará en un estado de relax y tranquilidad. En las aguas del río Guadiela puedes disfrutar de un agradable baño.
Otros lugares de gran interés son la Hoz de Priego donde el río Escabas se desliza entre cañones formando hermosas cascadas y rápidos, o el Parque Cinegético del Hosquillo, donde podrás contemplar en libertad grandes rapaces como el halcón peregrino, el águila real o el buitre leonado, y especies como osos, lobos, jabalíes y cabras hispánicas.
Mas información: Qué ver en Alcantud
Desde Madrid, Guadalajara, Oeste y Noroeste de España:
1ª Opción: Salida por la N-II hacia Guadalajara, seguimos por la N-320 hasta Sacedón, pasamos por Alcocer hasta llegar a Cañaveras, donde tomamos dirección hacia Villaconejos de Trabaque, pasamos Priego y tomamos el desvío hacia Alcantud. Tiempo estimado partiendo de Madrid sería 1h 45 minutos y con buena carretera.
2ª Opción: Salida por la N-III hasta Tarancon, después N-400 hasta Carrascosa del Campo luego coger la CM-310 Huete, Cañaveras donde cambiamos hacia Villaconejos de Trabaque hasta Priego después tomamos el desvío hacia Alcantud. Tiempo estimado desde Madrid son 2 horas y con buena carretera.
3º Opción: Partiendo desde Madrid, aproximadamente un tiempo empleado de 1 h y 35 m., seria la siguiente:
Partimos de Madrid con dirección a Guadalajara por la N- II. Pasamos Guadalajara y siguiendo por la misma nacional, llegamos hasta el km.103. Allí cogemos la comarcal 204. Una vez en esta carretera pasamos por Alaminos, Cogollor, Masegosa, Cifuentes, Gárgoles de Arriba y Gárgoles de Abajo.
A la Altura de Gárgoles de Abajo, tomamos una carretera local con desvío a Trillo, y posteriormente Azañón, Peralveche, El Recuenco hasta llegar a Alcantud.
Desde Zaragoza, Barcelona, País vasco, entre otros de la zona Noroeste:
1ª Opción:A Molina de Aragón, después por la CM-211 hasta Terzaga luego coger la CM- 2105, por Peralejo de las Truchas, al subir el puerto coger la CM-2201 a la derecha hasta Masegosa, después tomamos dirección Beteta, Cañizares, Cañamares, Priego y Alcantud.
2ª Opción: Seguimos por la N- II hasta el Km.103 Allí cogemos la comarcal 204. Una vez en esta carretera pasamos por Alaminos, Cogollor, Masegosa, Cifuentes, Gárgoles de Arriba y Gárgoles de Abajo. A la Altura de Gárgoles de Abajo, tomamos una carretera local con desvío a Trillo, y posteriormente Azañón, Peralveche, El Recuenco hasta llegar a Alcantud.
Desde Andalucía, y Sur de España:
Por la N-IV hasta Puerto Lapice coger la N-420 hasta Alcázar de San Juan después la CM-310, Quintanar de la Orden, Carrascosa del Campo, Huete, Cañaveras, Villaconejos de Trabaque, Priego, y por último tomamos el desvío hacia Alcantud.
Desde Valencia, Alicante y todo el Este de España:
Por la A3 hasta cerca de Minglanilla después por la CM-211 hasta Almodovar del Pinar coger la N-320 hasta Cuenca. Después de cruzar Cuenca seguimos dirección Madrid hasta la primera indicación hacia Guadalajara( N-320) que cogemos a la derecha ,pasamos Chillarón, Villar de Domingo Garcia, y nos desviamos hacia Torralba, pasamos por Albalate de las Nogeras y desde ahí tomamos el desvío hacia Villaconejos de Trabaque, Priego y Alcantud.
Desde Valencia el tiempo estimado de llegada es de 2 h. 10 minutos.
Latitud: 40º 32' 54" N
Longitud: 2º 19' 57" W
“Hola Soy Elisa. Voy a presentarme como una mujer entusiata, eficaz y muy responsable con todas las tareas a realizar. Me caracteriza la sonrisa en mi rostro y el buen humor.”