Generales: Leña, No se admiten animales, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Aire Acondicionado en Habitaciones, Baño en habitación, Calefacción en Habitaciones, Cuna Disponible, Secador de pelo
Situación: Acceso Asfaltado, Acceso Señalizado, En el Casco Urbano, Montaña
Idiomas: Inglés
Interior: Aire Acondicionado, Artículos de Baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Lavadora, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
Casa Rural El Postigo dispone de un total de 8 plazas
6996... Ver
La Casa Rural El Postigo, se encuentra en el municipio cacereño de Pedroso de Acím, en la comarca del Parque Natural de Monfrague, a 6 km. de la A-66 (Autovia Ruta de la Plata) entre Plasencia y Cáceres.
Confortable y acogedora, se ha conseguido respetar el encanto de lo tradicional, dotándola de las comodidades propias de nuestro tiempo, indispensables para una cómoda estancia. Decorada y ambientada con muebles típicos de la zona y restaurados artesanalmente. Su artesonado de madera en toda la casa, incluidos los baños, sus paredes de piedra y una esmeradísima decoración, le dan un acogedor ambiente rural.
Es una casa totalmente equipada con capacidad para 10 personas, (8 adultos y dos niños en cama supletoria).
Dispone de 4 dormitorios dobles y 4 baños completos:
Amplia terraza de 40 m. con Barbacoa, Cenador con mobiliario de jardín y zona Solarium con Lluvia Fina donde poder tomar el sol por el día y disfrutar de unas agradables noches de verano tomando una copa con amigos y viendo las estrellas. En el precio de la casa está incluido: leña para la chimenea (temporada de octubre a marzo), carbón para la barbacoa, pastillas para el lavavajillas, filtros para la cafetera, lavavajillas manual, etc.
Pedroso de Acím es un pequeño y tranquilo pueblo de casas blancas, de limpias y empinadas calles, rodeado de encinares, olivares y pinares. Los paseos por la sierra con aromas a jara, tomillo, romero y brezo son difíciles de olvidar.
Su clima suave en invierno y cálido en verano, anima a visitarlo durante todo el año. Pero es el largo otoño-primavera con sus baños de color, lo que ofrece mejores posibilidades de contemplación y disfrute.
Nuestras actividades que podéis compartir:
Invierno: comenzamos el año con la poda del Olivar y el Viñedo.
Primavera: poda en verde del viñedo y recogida de espárragos.
Verano: en septiembre la Vendimia, fermentación y prensado de la uva.
Otoño: recogida de Setas.
En noviembre la recogida de la Aceituna y en la Almazara ver el proceso de la extracción de nuestro Aceite de Oliva Virgen.
Otra actividad que se realiza todo el año es la recogida de los huevos ecológicos de nuestras gallinas.
Rutas señaladas de Senderismo, Rutas a Caballo, Caza y Pesca por el Entorno de Pedroso de Acím y su Sierra
En Pedroso se encuentra el Convento del Palancar (el conventito más pequeño del mundo). Podemos ir hasta él caminando entre huertos rodeados de muros de piedras o en coche por carretera. Distancia 2 km.
Rutas Culturales ya que es una zona con un rico Patrimonio Cultural, Histórico y Natural.
Enclave Natural de gran belleza. Lugar estratégico y muy bien situado para recorrer toda la zona.
En un radio de 50 Km se encuentra lo más bello y representativo de Cáceres:
Monasterio del Palancar situado en el entorno de Pedroso. Este Monasterio encierra en su interior el Convento más pequeño del mundo, fundado por San Pedro de Alcántara (en 72 m2 tiene la capilla, el claustro, las celdas, la cocina y el refectorio) Un lugar bello y singular que merece la pena conocer.
El Parque Natural de Monfrague. Es uno de los 15 parques nacionales que existen en España y uno de los referentes mundiales en materia ornitológica.
Canchos de Ramiro. Zona de Especial Protección para las Aves en un Espacio Natural Protegido
La Sierra de Gata. Uno de los últimos paraísos vírgenes que quedan en España. Una naturaleza desbordante de vida. Sus pueblos conservan con bastante pureza su arquitectura serrana.
Los Valles del Alagón, la Vera y Jerte.
Las ciudades monumentales de Coria, Plasencia y Cáceres (declarada Patrimonio de la Humanidad) Cuando entras en la ciudad antigua de Cáceres, es como si volvieses a la época medieval, hay muy pocas cosas que te recuerden que estás en el siglo XXI.
Mas información: Qué ver en Pedroso De Acim
La casa superó nuestras expectativas. Es muy bonita y la decoración y equipamiento hace que te sientas como en tu propia casa. Ademas de que el entorno es perfecto para pasar unas vacaciones tranquilas y disfrutar de un ambiente acogedor y familiar.
Agradecer a las dueñas por hacernos tan fácil y cómoda la estancia.
Como he dicho, REPETIREMOS SEGURO!