Generales: Actividades para niños, Condiciones especiales para grupos, Leña, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, Servicio de canguro, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de un bosque, Montaña
Instalaciones: Relajación y masajes
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Billar, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Comedor, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Patio, Piscina natural, Zona infantil
El Abuelo Marciano dispone de un total de 18 plazas + 8 extras distribuidas en 9 habitaciones y 13 baños
Habitaciones:
6081... Ver
www.casaruralabuelomarciano.com
El Abuelo Marciano, casa de campo situada en Garganta la Olla, zona donde estuvo asentado, Las Carnaceas, antiguo poblado de origen Celtibérico y Romano. Su construcción es de finales del Siglo XIX. Inicialmente se utilizó como casa de reposo y posteriormente como casa solariega. En su rehabilitación se ha respetado la estructura original utilizando materiales originales.
En el exterior pocrche y barbacoa. Piscina natural a 300 mts de la casa, pertenecientes a La Garganta Mayor.
También nos puedes encontrar en:
La Comarca de la Vera está ubicada entre la Sierra de Gredos y el Valle del Rio Tiétar, principal afluente del Tajo. Es una zona de clima suave, de gargantas caudalosas, y bosques caducifolios donde la temperatura media anual es de unos 22º esto lleva consigo la posibilidad de practicar todo tipo de deportes de aire libre en cualquier estación del año.
Desde sus codiciadas rutas a pie y a caballo, ruta de los estraperlistas y ruta de Carlos V hasta paseos micológicos en el otoño espectacular de esta comarca, por supuesto visitas culturales al monasterio de Yuste última morada del Emperador Carlos V, y visitar la arquitectura serrana de los pueblos de la vera, donde sus tradiciones son conocidas en toda España, Los empalaos de Valverde de la Vera, el Pero palo de Villanueva, Los escobazos de Jarandilla y un sinfín de fiestas populares que harán adentrarse al viajero en otra época del tiempo.
Mas información: Qué ver en Garganta La Olla
Desde Cáceres y Salamanca por la N- 630 hasta Plasencia y desde allí por la Comarcal-EX-203 hasta el cruce de Garganta Olla, por LA CCV -562 por esa misma carretera a 2 km (cartel indicativo)
Desde Sevilla por la N-630 hasta Mérida y desde Mérida por la Autovía de Extremadura N-V hasta salida 185 (Plasencia-Monfragüe)
Desde Madrid por la N- V hasta la salida 185(Plasencia-Monfragüe) entramos en la autovía A1- hasta la salida 9 desvío a Jaraíz de la Vera, por la CCV-17.2 continuamos a Jaraíz de la Vera por la EX392 hasta llegar al cruce para coger la Comarcal EX-392, dirección Jarandilla de la Vera, de ahí a 2 km hasta el cruce de Garganta de la Olla por la CCV-562, por esa misma carretera a 2 km (cartel indicativo)
Latitud: 40º 6' 42" N
Longitud: 5º 46' 32" W
Las habitaciones con baño propio también son un punto muy a favor.