Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Leña, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Chimenea en habitación, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Aislada, Cerca de embalse, río, En el casco urbano
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
Aldeas de Treviño dispone de un total de 16 plazas + 6 extras distribuidas en 7 habitaciones y 0 baños
Habitaciones:
6537... Ver
Edificio catalogado de Protección Ambiental rehabilitado completamente en junio de 2006. Está compuesto por dos casas comunicadas internamente.
Al visitarla apreciará la calidez del trabajo manual en materiales nobles (madera de roble, barro natural, forja y piedra y los detalles del trabajo artesanal (cerámica, talla de madera, bordados, elementos restaurados...).
El conjunto dispone de jardín, parque infantil y barbacoa.
Nuestros huéspedes pueden participar, si lo desean, en tareas cotidianas de la vida en el campo, como siembra de fincas, laboreo de la huerta, riegos, cosecha de cereal, recolección de frutas, plantación de verduras, trabajo con animales de corral...
Turismo responsable y sostenible.
Proponemos un turismo Justo y Sostenible, incentivando el consumo de servicios prestados por la población local. Queremos hacer de la visita una experiencia enriquecedora tanto para el visitante como para nosotros, partiendo siempre de una visión igualitaria que respete el medio rural y urbano, el Norte y el Sur, las costumbres y hábitos de todos, la naturaleza...
En Aldeas de Treviño te ofrecemos la posibilidad de realizar un curso de arte floral consistirá en técnica para elaborar nuestros propios centros de flores, naturales y artificiales. Se podrán hacer adornos especiales para determinadas ocasiones: cumpleaños, Navidad... Os sorprenderá la creatividad de la persona encargada del taller, hará que mientras disfrutamos y aprendemos veamos como de nuestras manos surjen trabajos florales especiales.
Las posibilidades del entorno son enormes por las buenas comunicaciones y la riqueza cultural y paisajística de la zona y las infraestructuras turísticas. Así, a una hora de distancia se puede disfrutar desde la apuesta artística mas moderna en el Museo Guggenheim Bilbao hasta la tradición del mundo del vino en el Museo de la Cultura del Vino en Briones, La Rioja.
Las bodegas y el mundo del vino en la Rioja Alavesa a 20 minutos, con capital en Laguardia, destacando además su interés monumental.
El deporte del Golf en Izki a 10 minutos.
La riqueza cultral de Vitoria-Gasteiz a 15 minutos, sobresaliendo su casco histórico, el museo Artium y las obras con visita guiada de la Catedral de Santa María.
Puntos de especial interés son el conjunto de Treviño, Haro, Santo Domingo de la Calzada...
Aldeas de Treviño facilita información para la realización de excursiones a pie o en bicicleta por la zona:
Contamos con dos empresas locales que dan la posibilidad de disfrutar de la naturaleza dando un paseo comentado por un lugareño.
Mas información: Qué ver en Condado De Treviño
Desde Miranda de Ebro, tomar la N-124 y desviarse por la BU-741 dirección Berantevilla y Treviño. Pasado Treviño, en una rotonda coger la dirección Obécuri y así llegamos a Argote. En la misma carretera se encuentra la Taberna Dulanto en el punto exacto de acceso a Argote que queda a escasos 100 metros de la carretera.
Desde la Puebla de Arganzón el acceso es por la BU-741 dirección Treviño y luego proceder de igual modo.
Desde Vitoria-Gasteiz el sencillo acceso a Argote es a través del Puerto de Vitoria, carretera Logroño-Peñacerrada, saliendo de Vitoria por el sur. Una vez bajado el puerto y pasando el pueblo de Uzquiano se llega a la rotonda de Armentia, donde tomamos la dirección de Obécuri.
Desde Laguardia, llegamos por la BU-750 a través del puerto de Herrera a la rotonda de Armentia. Aquí tomar dirección a Obécuri.
Latitud: 42º 42' 6" N
Longitud: 2º 40' 20" W
Recomendamos Aldeas de Treviño tanto por su turismo medioambiental como por sus increíbles instalaciones. Volveremos lo más pronto posible !