Generales: Leña, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Montaña
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Billar, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina
Can Conillet dispone de un total de 14 plazas + 2 extras distribuidas en 7 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
6603... Ver
Can Conillet es una masía catalana totalmente equipada con capacidad para albergar a 12 huéspedes. Para conseguir el descanso y el disfrute de sus inquilinos, Can Conillet pone a su servicio numerosas zonas ajardinadas, piscina, barbacoa y chimenea.
La casa, de alquiler íntegro, cuenta con una capacidad para 12 personas, con la posibilidad de añadir 4 camas adicionales. Una de las estancias más destacadas es el salón, con los confortables sofás repartidos en forma semicircular en torno a la chimenea y la televisión. Dispone además de una sala de juegos como el billar.
Este gran alojamiento es un lugar de retiro en la naturaleza pero que está próximo al casco urbano de La Llacuna, por lo que los visitantes podrán realizar actividades al aire libre, como rutas de senderismo (la ruta roja, la azul o la verde, entre otras), o actividades culturales en el pueblo.
La belleza del fantástico entorno en el que se encuentra Can Conillet, hace de este un lugar ideal para la práctica de distintas actividades al aire libre. La más destacada es el senderismo, con varias rutas muy próximas que se ajustan a la dificultad y la duración que exija el huésped. Junto con las rutas BTT, son la mejor manera de conocer los alrededores, paseando entre grandes bosques de pinos y robles y respirando el aire más puro.
El turismo enológico posee un gran atractivo en esta región, en la que los viajeros pueden conocer un poco más sobre el proceso de elaboración del vino y catar algunos de la denominación de origen Penedés.
Además, en la propia localidad de La Llacuna se pueden encontrar restos de antiguas civilizaciones que poblaron el lugar, como el dolmen de la Comallagosa, las pinturas rupestres de Valldecerves o el poblado ibérico del Castellar.
Mas información: Qué ver en La Llacuna
Desde Barcelona:
Rutas sugeridas: A-2 87,7 km. 1h 15 min aproximadamente AP-7 82,3 km. 1h 22 min aproximadamente A-2 94,2 km. 1h 22 min aproximadamente
Desde Madrid:
Rutas sugeridas: A-2 y AP-2 552 km. 5h 18 min aproximadamente AP-2 601 km. 6h 1 min aproximadamente A-3 y AP-7 664 km. 6h 28 min aproximadamente
Latitud: 41º 28' 24" N
Longitud: 1º 32' 21" E