Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Juegos infantiles, Movilidad reducida, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Cerca de embalse, río, En el casco urbano
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Aire acondicionado, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Sala de estar, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es, Patio, Zona infantil
Casa Rural El Nidal es una casa de nueva construcción en una planta.
La entrada a la vivienda se produce por un porche al recibidor, desde el cual se accede tanto a la zona de día como a la zona de noche. Cuenta con un gran patio central ajardinado al que vuelca un porche situado junto al comedor, accediéndose al mismo, además, desde la zona de noche
La zona de día está compuesta por una acogedora sala de estar, un bar-comedor provisto de chimenea y una cocina completamente equipada (disponible para modalidad de casa completa). La zona de noche cuenta con ocho habitaciones dobles. Están climatizadas, tienen su propio cuarto de baño y cuentan con televisión. Una de ellas está adaptada a personas con discapacidad. El jardín cuenta, entre la vegetación, de un pilón para dar frescor, un arenero y una barbacoa.
El Nidal se encuentra estratégicamente situado para poder disfrutar de todas las maravillas existentes en la zona.
Si eres amantes de la ornitología, nos encontramos en la zona Zepa “Embalse de Orellana y Sierra de Pela” y en un radio de 15 km podrás observar todo tipo de aves como rapaces y otras aves propias de roquedos (destacando especialmente la cigüeña negra), anátidas y limícolas, aves esteparias, aves propias de núcleos urbanos (a destacar las colonias de cernícalos primillas), etc. Mención especial cabe hacer a las miles de grullas que nos acompañan en invierno.
No sólo aves, la fauna de la Siberia es numerosa. Así, podrás ver nutria, gato montés, musaraña, garduña, corzos, ciervos, gamos, etc., además de una gran variedad de reptiles, anfibios e insectos. La berrea del ciervo en otoño es un espectáculo que no te puedes perder.
Y si tienes aficiones acuáticas, ya sea pescar, montar en piragua o simplemente darte un baño, la Siberia es la comarca española con más kilómetros de agua dulce. A 3 km tenemos la fantástica playa de Los Calicantos, en la cola del embalse de Orellana y con entrada para barcas, y a 15 km está Puerto Peña, con acceso al embalse de García Sola, además de estar rodeados por los embalses del Cíjara, de la Serena y del Zújar. En todos estos embalses podrás pescar Lucios (algunos de gran tamaño) junto con Black-Bass, Percasoles, Barbos o carpas.
Si prefieres el senderismo o el ciclismo, especialmente la BTT, disfrutarás de la naturaleza recorriendo las rutas existentes por la comarca.
También los aficionados a la astronomía tienen en estas tierras, escasas de contaminación lumínica, un buen sitio para contemplar el firmamento.
En la parte cultural, visita indispensable es Puebla de Alcocer y su castillo. Asimismo, estamos a 50 km de Guadalupe, en plena comarca de las Villuercas, y a unos 60 km nos encontramos con el núcleo Villanueva, Don Benito y Medellín, a 80 Km estarás en Trujillo y a menos de 100 Km encontrarás Mérida. Además podrás disfrutar de una amplia y variada oferta gastronómica.
Mas información: Qué ver en Casas De Don Pedro