La Llosuca

(Villaviciosa, Asturias)
Compartir:
Tipo alquiler

2 casas
Precio medio
23
Persona/Pers/noche
Capacidad
26 plazas
Opiniones
10

Servicios y Características

Acceso a internetTelevisiónCerca de la playaBarbacoaJardínCocina

Generales: Condiciones especiales para grupos, Ropa de cama y baño, WiFi

En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición

Situación: Cerca de la playa, Montaña

Idiomas: Español, Inglés, Italiano

Interior: Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es

Capacidad y distribución

La Llosuca
La Llosuca
Casa completa
18 plazas
Precio medio 398 Casa/Noche
El Corredor
El Corredor
Casa completa
8 plazas
Precio medio 194 Casa/Noche

Información

6707... Ver

www.lallosuca.com

La Llosuca es un antiguo lagar restaurado que ha mantenido su estructura, decoración y arquitectura tradicional. Se encuentra situada en San Pedro de Ambas, municipio perteneciente a Villaviciosa, en plena Comarca de la Sidra.

Antes de su rehabilitación, el edificio tenía dos plantas, en la planta alta se almacenaban todas las botellas de y en la planta baja se albergaban los enormes toneles de roble donde se fabricaba la sidra, en la actualidad la casa sigue manteniendo las dos plantas pero con distinta utilidad.

Se divide en dos unidades reservables:

La Llosuca

Tiene capacidad para 16 personas repartidas en seis habitaciones, cuatro de ellas dobles y dos cuádruples. La casa también cuenta con un aseo, seis cuartos de baño, cocina totalmente equipada con zona de comedor y televisión, salón con distintas zonas para estar y juegos de mesa... En su exterior, tiene un patio junto a la cocina y jardín con cenador, barbacoa y terraza con magníficas vistas.

El Corredor

Junto a la casa principal, disponemos de una casina asturiana elegante y acogedora, de ocho plazas. Cuenta con salón, cocina, comedor y tres dormitorios -uno de ellos cuádruple-, y tres cuartos de baño. En su exterior tiene un patio, terraza con vistas y aparcamiento propio.

También nos puedes encontrar en:

Qué hacer

Senderismo, rutas, visitas Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, paseos en lancha, canoas, pesca, submarinismo, surf, quads, piragüismo, nadar, tomar el sol, descansar, disfrutar del paisaje, visitar monumentos románicos y prerrománicos, y casi todo lo que se te ocurra... 

Además, en el municipio asturiano de Villaviciosa podrás visitar:

Un repertorio completo de obras románicas y prerrománicas, destacando el conjunto arquitectónico formado por San Salvador de Valdediós.

La iglesia adyacente de Santa María y el convento monacal que lo acompaña. Actualmente está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Data del siglo IX, fue construido por Alfonso III el Magno. Está estructurado en tres naves y tres capillas, conservando en su interior interesantes capiteles y pinturas murales. Se trata de un prerrománico tardío en el que pueden observarse leves influencias mozárabes. La iglesia de Santa María, es de estilo románico, consta de tres naves rematadas en ábsides semicirculares, con buenas ventanas y portadas.

Santa María de la Anunciación (La Oliva), que data del siglo XIII y se encuentra entre una transición de estilos entre el románico y el gótico. Está estructurada en nave única con cubierta de madera.

San Salvador de Priesca, data del siglo X, y consta de tres naves y tres capillas cubiertas con bóveda de medio cañón, conservando también interesantes pinturas murales.

Iglesia de San Salvador de Fuentes, que fue edificada en 1021 y tiene una sola nave con arco triunfal con capiteles. San Juan de Amandi data de la primera mitad del siglo XII y conserva buenos contrafuertes y ventanas, así como unos magníficos capiteles historiados.

Iglesia de San Andrés, en Bedriñana, fundada en el siglo IX y que conserva ventanas y una celosía primitiva.

Santa María de Lugás, santuario de gran devoción que convoca la segunda romería más concurrida del Principado, edificada en el s. XIII y que conserva dos portadas románicas y un arco del triunfo.

Además de todos estos monumentos nacionales son dignos de visitar los templos de Santumedero de Sietes, arte Renacentista del siglo XVI, Valdebárcena, Camoca, La Lloraza, Coro, Selorio, Sariegomuerto y Sebrayu. Así como la parroquial de la Villa, en la cual se guarda la imagen de la patrona de la Villa, La Virgen de Nuestra Señora del Portal.

Mas información: Qué ver en Villaviciosa

Actividades

  1. Multiaventura:
    • Senderismo

  2. Actividades acuáticas:
    • Canoa - Kayak
    • Pesca
    • Piragüismo

  3. Deportes de Motor:
    • Quads

Video

Como llegar a La Llosuca

Nuestra dirección

San Pedro de Ambas, 1, Villaviciosa (Asturias)

Desde Villaviciosa tomando la antigua carretera de Oviedo. Se venga de donde se venga lo más práctico es acceder mediante autovía A-8 hasta Villaviciosa (salida 363) y desde allí tomar la antigua carretera de Oviedo As-267. Pasaremos las aldeas de “Las Barragañas”, “La Parra”, (cruzamos el río Valdediós), “La Gotera” y “La Corolla” y aproximadamente en el Km 6,400 se encuentra la localidad de San Pedro de Ambas. La primera casa a la izquierda es La Llosuca.

Coordenadas GPS

Latitud: 43º 26' 51" N
Longitud: 5º 28' 51" W

Nuestros viajeros opinan

Cristina
Abril 2023 - Amigos
La casa es fantástica y muy cómoda , con todo lo que necesitábamos para el grupo que fuimos (18 personas) Y Merly encantadora, nos ayudó en todo momento. Una estancia totalmente recomendable
Publicada el: 14/04/2023 Ver valoración


Licencia en turismo: CA-850-AS
Área viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso