Generales: Leña, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Montaña
Idiomas: Español, Inglés, Italiano
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es
La Casa Vieja dispone de un total de 6 plazas, distribuida en 3 habitaciones
Habitaciones:
Casa de Aldea de 1 Trisquel
La Casa Vieja es una casa típica asturiana. Se encuentra en "Las Carcuas", Trevias (en el Concejo asturiano de Valdés), en la márgen izquierda del Río Esva.
Según documentación de testamento los orígenes de la Casa Vieja datan de fecha anterior a 1788.
La casa está amueblada con mueble rústico y provista de todo lo necesario para hacer su estancia más agradable.
Dispone de cocina dotada de electrodomésticos y vajilla, una suite, una habitación de una cama estilo Napoleón, una habitación de dos camas, salón con chimenea de leña y mesa de comedor, biblioteca, TV por satélite, video, DVD, juegos para niños y 2 baños completos.
A su lado se levanta un viejo horreo, propiedad de la familia.
Anexo a la casa se encuentra La Casina del Horno, dotada de horno de panadero, donde se puede hacer pan, un asado o disfrutar de una espléndida barbacoa.
Asturias le ofrece una amplia oferta de actividades para disfrutar durante sus vacaciones en La Casa Vieja. Así, podrá realizar el descenso del Sella, recorrer los monumentos de Oviedo o pasear por los Picos de Europa.
Asturias posee más de media docena de espacios protegidos, entre los que destacan los Picos de Europa; cuenta con más de 350 kilómetros de litoral y tiene innumerables municipios con historia y encanto, además de una deliciosa gastronomía.
Concejo de Valdés
Ofrece una gran variedad de paisajes desde su interior montañoso, pasando por sus bosques y valles surcados por ríos, donde la abundancia de especies como el salmón y la trucha avalan su pureza, hasta alcanzar la hermosa costa que alterna imponentes acantilados con hermosas playas. Todo se traduce en un amplio abanico de propuestas gastronómicas: fresquísimos pescados y mariscos, reconfortantes guisos y potes tradicionales, carnes y embutidos caseros, etc.
Oviedo y Gijón
Oviedo y Gijón son dos ciudades antagónicas e ideales para descubrir el interior y la costa asturiana. Mientras la primera se encuentra en el centro de la comunidad, rodeada de verdes montañas y acumulando gran parte de los tesoros artísticos y culturales de la comunidad, la otra se enorgullece de su posición privilegiada junto al mar, de haber sido el núcleo industrial y uno de los puertos más importantes de España.
Avilés
Se encuentra en el centro de la costa asturiana. Sus atractivos turísticos son el casco histórico, considerado como la villa medieval de Asturias, las playas y el Centro Cultural Internacional Oscar Neimeyer
Caza y Pesca
Para los amantes de la pesca Asturias desvela sus más íntimos secretos; cascadas de lengua plateada, ríos cargados de salmones, reos y truchas que desembocan en un Cantábrico que desborda fuerza y pureza y en donde el pescador se deleita lance tras lance. Y el cazador, disfruta de recechos y batidas donde el mejor premio siempre es la caza en estado puro del corzo y jabalí.
Gastronomía
Asturias es un magnífico paraíso natural en el que se compaginan el mar, las montañas y el campo, dando lugar a infinidad de ambientes diversos y consiguientemente garantizan una despensa bien servida de frutos de la tierra, pescados y mariscos, carnes de calidad, leche y quesos artesanos, dulces inigualables. La cocina asturiana conjuga la calidad de las materias primas, con el saber hacer de quienes se dedican a los fogones siguiendo las recetas tradicionales. No deje de degustar un rico pote asturiano, el chorizo a la sidra, Sorropotum, Fabada asturiana.
Picos de Europa
El Parque Nacional de Picos de Europa ofrece múltiples itinerarios, para todos los gustos y capacidades (turismo activo, senderismo, rutas 4x4,...). Destacan la subida a los Lagos de Covadonga y la Ruta del Cares.
Para más información, consulte el Portal Oficial de Turismo del Principado de Asturias.
Mas información: Qué ver en Trevias
Trevias, es un pequeño pueblo situado a 14 Km de Luarca, una preciosa villa marinera de gran afluencia turística y el nucleo de población más importante del Concejo asturiano de Valdés.
Al Aeropuerto (km): 50
Al Ferrocarril (km): 6
Latitud: 43º 29' 57" N
Longitud: 6º 26' 26" W