Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Lavado de ropa, Leña, No se admiten mascotas, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Caja fuerte, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Cerca de pistas de esquí, Montaña
Instalaciones: Bolos, Campo de futbol, Juegos populares, Relajación y masajes
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
El Bosque Encantado dispone de un total de 8 plazas + 5 extras distribuidas en 5 habitaciones
Habitaciones:
El Bosque Encantado ofrece al visitante alojamiento y rutas a caballo en Asturias, dentro del Parque Natural de Redes.
Al comienzo de la Ruta del Alba, en pleno Parque Natural de Redes, y a sólo 45 minutos de la costa y una hora de la estación de esquí de San Isidro, disponemos de una casa rural con capacidad para 12 personas, y además damos la posibilidad de mezclarse con la naturaleza más virgen, a lomos de nobles caballos.
Casa de piedra del año 1.900, recientemente rehabilitada, y totalmente acondicionada para facilitar el descanso tras un día en la naturaleza. La casa tiene 4 habitaciones dobles, con posibilidad de adaptación de 4 camas supletorias, todas con baño propio y perfectamente equipadas, llegando a una capacidad máxima de doce personas.
El salón es muy amplio, y dispone de chimenea, biblioteca, televisión, reproductor DVD, y mini-cadena, y la cocina cuenta con vitrocerámica, microondas y lavavajillas. Posibilidad de usar lavadora para estancias de más de cinco días.
Las vistas son incomparables, y esto, unido al rumor del río que pasa junto a la casa, hace que la tranquilidad te envuelva desde el primer momento. En la parte trasera de la casa está el jardín, junto al río. En días soleados es un placer sentarse allí unos minutos, sobre todo al atardecer.
Rutas a caballo: Las rutas a caballo pueden tener una duración de dos, tres, y cinco horas aproximadamente, y se hacen con caballos muy dóciles, por lo que no es necesario tener experiencia.
El paisaje de la zona es impresionante, y si además se contempla desde un caballo, la recompensa está asegurada. A parte de esto, verse en un medio totalmente natural, a lomos de un caballo, resulta muy reconfortante para personas amantes de la naturaleza y de los animales. Por ello proponemos varias rutas a caballo, aunque estamos abiertos a cualquier otra ruta alternativa.
Entre las que proponemos, se puede optar por un tranquilo paseo de dos horas, subiendo a la Collada de Ladines, o haciendo la misma Ruta del Alba. Hacerla un poquito más larga, de unas tres horas más o menos, avanzando por la Ruta del Alba hasta el Puente de Retorturio para subir a la Majada de Fresno, y bajar desde allí por el río Nozalín hasta Soto de Agues, o subir a la Collada de Isorno, para comer allí disfrutando de las vistas, y atravesar hasta el valle contiguo por Les Morteres, y bajar después a la Majada de Fresno, siendo ésta última ruta de unas cinco horas de duración aproximadamente.
Mas información: Qué ver en San Andres De Agues
Desde León: Desde la A-63, salida en Mieres por la A-1, en dirección Gijón-Langreo. Salida Langreo por la AS-17, y pasando Pola de Laviana, al llegar a la localidad de Rioseco, girar a la derecha en dirección La Ruta del Alba-Soto de Agues.
Desde Cantabria: Desde la A-8, salida en Villaviciosa dirección Oviedo por la A-64. En Pola de Siero, salida por la A-1 dirección Langreo-Mieres. Salida en Langreo por la AS-17, y pasando Pola de Laviana, al llegar a la localidad de Rioseco, girar a la derecha en dirección La Ruta del Alba-Soto de Agues.
Desde Galicia: Desde la A-8, llegando a Gijón salida hacia la A-1 dirección Mieres-Langreo. Salida en Langreo por la AS-17, y pasando Pola de Laviana, al llegar a la localidad de Rioseco, girar a la derecha en dirección La Ruta del Alba-Soto de Agues.
Al Aeropuerto (km): 80
Al Ferrocarril (km): 10
Al Puerto (km): 15
Latitud: 43º 12' 4" N
Longitud: 5º 28' 4" W
“Somos grandes amantes de la montaña. Desde hace 12 años ofrecemos alojamiento y actividades en la naturaleza dentro del Parque Natural de Redes”