Generales: Actividades para Niños, Admisión Animales de Compañía, Lavado de Ropa, Leña, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Caja Fuerte, Calefacción en Habitaciones, Cuna Disponible, Teléfono en habitación, Televisión en Habitación
Situación: Acceso Asfaltado, Acceso Señalizado, Aislada, Cerca de Embalse, río, Cerca de la Playa, Montaña
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños Electrodomésticos, Sala de Estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Zona Infantil
Es un conjunto de tres edificios de alojamiento rural: 2 Casas de Aldea y un Hotel Rural todas ellas rehabilitadas en el año 2006, conjugando el respeto a la arquitectura asturiana de la zona con el máximo confort en las instalaciones.
Las 3 casas disponen de lavadora, agua caliente, calefacción, chimenea, TV, DVD, internet wifi gratuito, caja fuerte, menaje de cocina, lencería de cama y de baño.
La Casa de Abajo, 3 Trisqueles, capacidad 7 personas.
La Casa de Arriba 2 Trisqueles, capacidad 6 personas.
Quintana de Somao, 2 estrellas.
La playa más cercana a Somao es la Playa de Aguilar, una de las más reconocidas de la comunidad asturiana y galardonada con la Bandera Azul, se encuentra a 2 kilómetros del núcleo rural, en la localidad de Muros de Nalón.
Desde la playa de Aguilar se accede a una senda peatonal que cruza la costa Muros pasando por acantilados, areas recreativas y miradores hasta San esteban de Pravia, en la desembocadura del Al otro lado del río, se encuentra San Juan de La Arena, con la playa de los Quebrantos, y a continuación el playón de Bayas, donde por su gran extensión conviven las zonas textiles con las nudistas.
Hacia el occidente, a escasos 5 kilómetros, se encuentra Cudillero, uno de los pueblos costeros más famosos del norte de España, con sus construcciones típicas de colores sobre el puerto.
Otras localidades cercanas destacadas son Pravia (a 8 kilómetros) que fue capital del reino astur y conserva unas construcciones de indudable valor histórico y monumentos característicos del prerrománico asturiano; y Avilés, que se está erigiendo como uno de los motores culturales con el proyecto de construcción del Centro Niemeyer y que tiene un extenso y poco conocido centro histórico de indudable valor.
Mas información: Qué ver en Pravia
“Estaremos encantados de recibirles e integremos que en su estancia se encuentren como en casa.”