Generales: Restaurante / Bar - Cafetería
Idiomas: Español
Interior: Calefacción, Cocina, Comedor, Lavadora, Microondas, Televisión
Exterior: Barbacoa
La casa rural La Cuesta está ubicada en la localidad de Riopar, en la Sierra del Segura, uno de los municipios más visitados por su riqueza natural y su atractivo paisajístico muy cercano al nacimiento del río Mundo. Es por este motivo, que es el alojamiento perfecto si se quiere disfrutar de actividades al aire libre como rutas en quads, en 4x4, a caballo y en mountain bike o barranquismo.
Muy cerca de Casa La Cuesta se encuentra el restaurante La Cuesta que ofrece tapas variadas y especialidades de la zona como gazpacho manchego, las gachasmigas o el atascaburras.
Características Casa La Cuesta:
Planta baja con terraza y jardín , salón-comedor, cocina totalmente equipada, 3 habitaciones dobles, 2 baños, despensa y lavadero.Barbacoa cubierta.Calefacción por radiadores, televisión, lavadora.Piscina municipal. a 70 metros.Servicio restaurante.
Características Apartamento La Cuesta:
Buhardilla. 2 Habitaciones dobles. 1 Baño.Cocina. Salon Comedor. Calefacción. Piscina municipal. Servicio restaurante
Características Cortijo La Cuesta:
Jardin. Barbacoa. 1 Baño. 2 Habitaciones dobles. Cocina. Salon Comedor. Calefacción. Aire acodicionado. Lavadora. Servicio restaurante.
En la localidad de Riópar viejo destaca la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo, construcción del siglo XV formada por una planta rectangular con cinco tramos separados por arcos diafragma y cabecera plana. La cubierta del templo es una armadura de madera decorada con pinturas de tipo mudéjar. En el interior se encuentra un coro de madera sostenido por una columna, dicho interior destaca por su estilo armónico y correcto.
En el exterior destaca una sólida torre, de la que el cuerpo inferior ocupa la capilla de bautismo, así como los contrafuertes entre los cuales hay situada una portada con arco ojival.
También son de destacar los restos del castillo-fortaleza de origen islámico, situado en lo alto, los cuales son compartidos en la actualidad por el cementerio. El castillo-fortaleza fue reconstruido en época cristiana pero hoy en día sólo se conservan restos del lienzo defensivo y algún torreón.
Yéndonos hacia el actual Riópar, tenemos el museo de las Reales Fábricas de Bronce, de construcción hacia el siglo XVII, siendo una de las primeras Fábricas de Bronce de Europa, la primera en España de estas características.
En el pueblo nuevo, de reciente construcción, tenemos una estupenda representación de los chorros del Río Mundo a escala. También así, en la pedanía del Laminador se encuentran el conjunto de edificios donde se laminaban los minerales extraidos (metales) para la fabricación del famoso Bronce de las fábricas de San Juan de Alcaraz, hoy en día el pueblo nuevo es llamado símplemente como "Riópar" desplazando el nombre del pueblo originario y llamandose este otro como "Riópar Viejo".
Ven a visitarnos. Te esperamos.
Mas información: Qué ver en Riopar