Generales: Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Lavado de ropa, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Afueras del casco urbano, Aislada
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Equipo audio, Futbolín, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
Corral de los Niños en una casa rural recien restaurada que cuenta con un siglo de antigüedad. Se trata de 2 casas situadas en pleno campo aisladas de todo por lo que es ideal para reunirse unos días con la familia y con los amigos y disfrutar del envidiable entorno que Corral de los Niños ofrece.
Casa de los Muleros se construyó en 1911 y actualmente puede llegar a reunir a 50 personas en su amplísimo salón con chimenea. Por su parte, La Casa Grande se edificó en 1.958. Ambas forman el Corral de los Niños y han obtenido la concesión por parte de la Consejería de Turismo de Castilla la Mancha de la categoría de Casa Rural de Dos Espigas.
Casa Grande, con capacidad para 10 plazas más 2 supletorias.
Casa de los Muleros, con capacidad para 8 Plazas más 1 supletoria.
Equipamiento: Calefacción eléctrica, chimenea, TV, minicadena musical, colección de juegos de mesa, diana, petanca. Frigorífico, congelador, microondas, cocina de 4 fuegos a gas, tostador de pan, batidora, secador de pelo, lavadora (previa solicitud). Total equipamiento de menaje y ajuar. Cambio de ropa semanal (toallas y sábanas). Lavado y planchado de ropa (solicitar precio aparte)
Corral de los Niños les da la bienvenida.
El Corral de los Niños esta rodeado de viñas y cultivos de regadio. Fuera del casco urbano. A menos de 18 km se encuentra la zona lagunar de Petrola y Corral Rubio. Con gran variedad de fauna acuatica, incluso flamencos que en la laguna mayor, la de Petrola han nidificado hace años y no migran. En el entorno esta Chinchilla de Montearagon, que merece una visita, o mejor un paseo tranquilo. Tambien Almansa esta cerca con su castillo elevado en un sitio asombroso. Y muchas cosas mas que el viajero puede ir decubriendo.
Además, como monumento más emblemático de la localidad cabe destacar el caballo, un monumento muy importante en Hoya Gonzalo situado en el museo provincial de Albacete.
Y en Hoza Gonzalo es costumbre hacer una hoguera para las fiestas de Octubre, y se toma chocolate con magdalenas, las damas paseana por las calles, la banda musical va a recogerlas y se visten de manchegas y bailan, con sus parejas.
Ven a visitarnos, te esperamos.
Mas información: Qué ver en Hoya Gonzalo
Autovia A31:
- Dirección Levante tomar Salida 103 (Hoya Gonzalo). Una vez se llega a Hoya Gonzalo, salir por la Calle Nueva y continuar por camino tierra durante 3,5km
- Dirección Centro tomar Salida 110 (Villar de Chichilla). Una vez se llega al Villar de Chinchilla, a la altura del Centro Cultural girar a la derecha por camino de Hoya Gonzalo 3,5km-
Al Aeropuerto (km): 135 El Altet - Alicante; 160 Manises - Valencia
Al Ferrocarril (km): 35 (Albacete); 38 (Almansa)
Al Puerto (km): 134 (Alicante)
Latitud: 38º 55' 33" N
Longitud: 1º 32' 22" W
“Es una suerte poder compartir nuestra casa con los clientes que a veces terminan siendo amigos.”
Ideal para ir con niños también.
Tienen juegos (Diana, futbolín...) Y posibilidad de barbacoa exterior o interior. Los amos encantadores y estaba todo a punto cuando llegamos!!