Generales: Juegos infantiles, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Equipo audio, Futbolín, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Patio
Casa Rural El Parador dispone de un total de 14 plazas + 2 extras distribuidas en 5 habitaciones y 4 baños
Habitaciones:
6065... Ver
Casa Rural El Parador es una bonita casa que data de finales del siglo XIX, realizada con mampostería aunque reformada en su mayor parte.
Se distribuye en una cocina, totalmente equipada con lavadora, lavavajillas, horno y vitrocerámica, entre otros electrodomésticos; cuatro cuartos de baño, dos salones, comedor, cinco habitaciones y cuatro cuartos de baño -dos en dos de las habitaciones-. Todas las habitaciones tienen televisión, escritorios y puntos de luz de lectura.
Además, ofrecemos servicio de cocinero y de quiromasaje.
Casa Rural El Parador también cuenta con terraza ajardinada y barbacoa.
También nos puedes encontrar en:
Situada en Carcelén, una bonita y tranquila localidad, enmarcada en una zona de media montaña. La zona está rodeada de grandes masas forestales. En el pueblo podrás visitar:
- La Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, reformada a finales del siglo XVIII, que es una construcción de planta rectangular de poca altura. El templo aloja algunas imágenes de los siglos XVII y XVIII, unas son murcianas de carácter salzillesco y otra es una talla sevillana del Niño Jesús.
- La Ermita del Cristo de las Eras, que es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, con planta de cruz latina, cúpula en el crucero y larga nave principal. Entre las imágenes del templo destaca un magnífico Crucificado del siglo XVI, un San Joaquín de Roque López y una Santa Rosa de Salzillo.
- El Castillo-fortaleza de la villa de Carcelén, que puede que fuese construido en el siglo XV, éste ha sufrido numerosas reformas hasta llegar al estado actual. Está formado por un gran torreón de planta cuadrada y torreones de esquina; anejo a él se encuentra una construcción rectangular de dos plantas. Actualmente aloja una biblioteca.
Mas información: Qué ver en Carcelen
Si vienes desde Albacete o Madrid coge la CM-332 dirección Ayora-Circuito velocidad y toma la salida 76 de la A-31. Sigue por CM-332 durante 50 kilómetros hasta Carcelén.
Si vienes desde Valencia coge la A-7 dirección Albacete, toma el enlace A-31 en Almansa hasta la salida 136 enlazando con la CM-3201. Sigue 10 kilómetros hasta Alpera y continua por CM-3201 dirección Alcalá del Júcar, hasta el cruce CM-332, por último ve dirección Carcelén.
Latitud: 39º 6' 12" N
Longitud: 1º 18' 34" W