Generales: Admitimos mascotas, Celebración de eventos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Jacuzzi habitación, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Artículos de limpieza, Biblioteca, Billar, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Colección de juegos, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Jacuzzi, Lavadora, Mesa de ping-pong, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, SPA, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Piscina climatizada
6676... Ver
La casa - Spa del Renacimiento es un homenaje a la época de mayor esplendor de Alcaraz.
3 Espigas Máxima Categoria de establecimientos rurales en Castilla - La Mancha. Certificado de calidad en trámite. Jacuzzi- Spa Gratuito.
La componen 5 Casas Independientes, con capacidad para dos, cuatro y seis personas que han sido dedicadas a los personajes de esa época que han dado fama la localidad serrana.
La Morada de Vandelvira
La morada de doña Oliva
La casa de Bachiller Sabuco
La casa de Simón Abril
La Casa de Francisco de Luna
También nos puedes encontrar en:
La localidad cuenta con una inmensa variedad de riquezas naturales y medioambientales, con un impresionante patrimonio histórico-artístico, así como con una variada y suculenta oferta gastronómica, y los atractivos de una artesanía en estado puro destacando sus conocidas alfombras, esto convierte a Alcaraz en uno de los destinos turísticos más solicitados por quienes optan por un tiempo de ocio cultural, gastronómico o de naturaleza. En la comarca se encuentran los conocidos Chorros o Nacimiento del Rio Mundo y las Lagunas de Ruidera (Parques naturales).
La casa del Renacimiento esta ubicada en Alcaraz, localidad medieval declarada Conjunto Histórico Artístico.
La Casa de los Galianos, situada en la calle Mayor, la cual presenta en su fachada las figuras de dos guerreros.
El Santuario de Nuestra Señora de Cortes, que está situado sobre una colina a seis kilómetros de la ciudad. El santuario debió de construirse en el principio del siglo XVIII, aunque los orígenes del santuario se fechan en el año 1222; es decir, nueve años después de la conquista llevada a cabo por Alfonso VIII. La imagen de la virgen, aunque hoy en día es una pieza de vestir, revela una pieza de madera tardo-románica. En el templo se pueden observar una variada colección de piezas de imaginería.
El Acueducto de Alcaraz, que se alza en la entrada del pueblo, en el collado existente entre el cerro de San Cristóbal al pie del Castillo y el Cerro de Santa Bárbara (donde actualmente se eleva el monumento al Sagrado Corazón de Jesús).
Actividades que realizar:
Campo de paintball, tirolina, rocódromo, tiro con arco, campo de fútbol, voleybol, piscina.
Rutas de senderismo guiado con nuestro guía por parajes naturales cercanos a la granja, como a los Batanes, La Almenara, el nacimiento del río Mundo.
Si vienen niños, nuestros monitores se encargan de realizarles actividades típicas de nuestra granja escuela, como ganadería, montar en burro, juegos con linternas por la noche.
Te esperamos.
Mas información: Qué ver en Alcaraz
Le enviaremos un pdf con indicaciones sobre la casa elegida así como la forma de llegar a la misma.
Latitud: 38º 39' 59" N
Longitud: 2º 29' 30" W
“Hola, somos dos hermanos ilusionados con el turismo como desarrollo de pequeños pueblos como Alcaraz.”