Generales: Restaurante / Bar - Cafetería, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Calefacción, Chimenea, Comedor, Cuna bajo petición, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Jardín/es
En una zona aislada del pequeño municipio vasco de Ayala, se sitúa la Casa Rural Guzurtegi, de reciente reconstrucción preservando aún los restos de la madera antigua convergente.
Para nuestros clientes, disponemos de seis habitaciones (una de matrimonio y cinco dobles) con posibilidad de dos supletorias y una cuna en cada una de ellas de gran confort. Además, servimos tanto desayunos, como cocinas y cenas, ya que, entre otras cosas, tenemos un restaurante que incluso es abierto de cara al público.
Por otro lado, si a los servicios hay que referirse, resaltar el acceso a Internet gratuito, aire acondicionado, calefacción, baño, televisión, luminosidad, salón-comedor rústico con chimenea, jardín, zona de aparcamiento, venta de productos locales dentro de nuestras instalaciones, acceso fácil, asfaltado y en el interior del casco urbano.
En primer lugar, decir tiene que Ayala es una zona del País Vasco agradecida por su intrigante y fascinante ubicación puesto a que es el sitio idóneo para pasárselo increíblemente bien practicando deportes en la montaña, cazando, pescando, montando en bicicleta o haciendo senderismo; o por el contrario, viajar en el aire a través de parapente o aladelta.
Dentro de la comarca riojana alavesa, existen ciertos lugares a donde ir y poder presenciar lugares de encanto como por ejemplo, el Salto del Nervión, la localidad de Quejana así como su distinguido conjunto monumental, el Pantano de Maroño, el Santuario de la Encima Artziniega, el Museo Etnográfico de Artziniega, el Parque Natural de Gorbeia, Bilbao y el Museo Guggemheim, La Lobera de San Miguel, Ermita de Santa Lucía en Llodio, Pagonabarra y la localidad de Orduña así como sus lugares más recónditos.
Mas información: Qué ver en Maroño