Casas Compostela

(Trazo, A Coruña)
Compartir:
Tipo alquiler

2 casas
Precio medio
24
Persona/Pers/noche
Capacidad
14 plazas
Opiniones
-

Servicios y Características

PiscinaTelevisiónSpa/jacuzziChimeneaAdmitimos mascotasBarbacoaJardínAisladaCocina

Generales: Admitimos mascotas, Leña

En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo

Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada

Idiomas: Catalán, Español, Francés, Gallego, Inglés, Portugués

Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Billar, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Jacuzzi, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, SPA, Televisión, Vídeo / DVD

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina

Capacidad y distribución

Casa de Piñeiro
Casa de Piñeiro
Casa completa
6 plazas + 1 extra
Precio medio 146 Casa/Noche
Fonte do Barro & SPA
Fonte do Barro & SPA
Casa completa
6 plazas + 1 extra
Precio medio 141 Casa/Noche

Información

Casas Compostela. Casas rurales a tan solo 20 min. de Santiago de Compostela, su estratégica situación, en el centro de la provincia de A Coruña, le permitirá realizar multitud de excursiones para conocer gran parte de Galicia. A 46 kms de A Coruña. El centro de la emblemática Costa da Morte, a poco más de una hora en coche. A dos horas de la famosa Playa de las Catedrales y Cabo Ortegal (Rías Altas) Playas de blanca y fina arena, en las Rías Bajas, a una hora.

Casa de Piñeiro

  • Casa de labranza que ha sido restaurada conservando todo el sabor de la antigua vivienda.
  • Dispone de gran chimenea en la cocina y tiene el viejo pozo integrado en la misma. El piso de la planta superior es de madera.
  • En el exterior podemos comer a la sombra de un castaño, descansar bajo una vieja higuera o darnos un baño en la piscina privada.
  • La finca está rodeada por un alto seto que le proporciona total intimidad. Es el lugar ideal para pasar unos días de descanso, al mismo tiempo que, por su magnífica situación, le permitirá realizar todas las excursiones que desee.

Casa Fonte do Barro

  • Antigua casa de labranza edificada en piedra y rehabilitada conservando todas sus dependencias, adaptándolas a las necesidades actuales.
  • En la planta baja dispone de un comedor con billar, cocina con chimenea, un cuarto de baño, un comedor de verano y la sala de estar.
  • La planta superior dispone de dos dormitorios de matrimonio, un dormitorio con camas gemelas con posibilidad de cama supletoria, un cuarto de baño con bañera y una zona de lectura.
  • En el exterior dispone de zona de aparcamiento en el interior del recinto.

Qué hacer

En A Coruña puede descubrir las Galerías de la Marína, la Calle Real, las calles de los vinos (Estrella y Olmos), callejear por la ciudad vieja, que está muy cerquita de la Marina. Visitar la Torre de Hércules, el único faro romano en funcionamiento actualmente, y atreverse con las escaleras.

Otros lugares que puede descubrir:

Santuario de A Virxe da Barca, donde se encuentra la famosa Pedra de Abalar (balancear). | Cabo Touriñan, el punto más occidental de Europa, de gran belleza y sin la explotación turística que existe en Fisterra. | La playa de Nemiña, maravillosa con marea baja. | Cabo Vilán. | Laxe. | Camelle. |  Cedeira. | San Andrés de Teixido. | Estaca de Bares. | Playa de las Catedrales. | Ribadeo. | El Cabo Ortegal...

Imprescindible la visita al Castro de Baroña, en esta zona se encuentra el Monte de A Curota (Pobra do Caramiñal) La Ría de Arousa con sus islas. | Las bateas (donde se cría el mejillón). | La Sierra del Barbanza, con vacas y caballos silvestres. |  Noia. | Muros. | Carnota (hórreo impresionante). | O Pindo. | Ezaro (los domingos, desde la 1 de la tarde hasta las 2- comprobar el horario- abren las compuertas del embalse y se recupera la tradicional desembocadura del río Xallas, una espectacular cascada). | Corcubión. | Padrón (la parte vieja del pueblo es muy bonita). | La Isla de Arousa. | Cambados. | Ría de Pontevedra. | En la Ría de Vigo estaría bien que visitásemos Cangas. | Aldán. | El Cruceiro de Hío (uno de los más bonitos de Galicia). | Pontedeume para visitar las Fragas do Eume.

Mas información: Qué ver en Trazo

Actividades

  1. Naturaleza:
    • Micología

  2. Multiaventura:
    • Bicicleta de montaña BTT
    • Paintball
    • Puenting
    • Rutas a caballo
    • Senderismo

  3. Actividades acuáticas:
    • Barrancos
    • Hidrospeed
    • Paseo en barco
    • Pesca
    • Piragüismo
    • Rafting

  4. Ocio y Cultura:
    • Gastronomía
    • Museos
    • Visitas guiadas


Licencia en turismo: VT-CO-00228 y VT-CO-00027
Casas Compostela
Ýrea viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso
Envío de mensaje a Casas Compostela

Caracteres restantes: 500