Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Leña, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Paddle, Parques infantiles, Pelota mano, Piscina municipal, Tenis
Idiomas: Español, Gallego, Inglés
Interior: Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa
6674... Ver
Excavadas en las entrañas de la tierra, las casas cueva es una forma diferente de disfrutar del turismo rural. La sensación de una estancia fresca en verano y cálida en invierno hacen las maravillas de cuantos las visitan. Además de la paz y tranquilidad que se respira en Castillejar, población del norte de Granada.
Ofrecemos tres cuevas totalmente equipadas con capacidad de dos a ocho personas.
Todas las cuevas están equipadas para que su estancia sea lo más agradable posible. Disponen de salón-comedor con chimenea, baño completo, cocina con menaje, lavadora, televisión, zona de barbacoas y una amplia terraza.
En el Altiplano granadino son vivienda habitual, en ellas se han encontrado vestigios de la edad del bronce, eran habitadas por los moriscos y ahora, tras ser rehabilitadas, se ofrecen al turismo rural. Como modalidad turística nos encontramos ante algo auténtico, fuera de lo convencional, aunque con todas las comodidades de una vivienda, que nos aportará conocimiento sobre los valores naturales y culturales del Altiplano de Granada. Simplemente, nos encontramos ante algo diferente, pero encantador.
También nos puedes encontrar en:
Las cuevas Al-Qulayat se encuentran en uno de los barrios más típicos de Castilléjar, pequeña población de aproximadamente 2000 habitantes, situada al noreste de la provincia de Granada
Le invitamos a que se adentre en el Altiplano de Granada y se sorprenda con sus paisajes, el contraste de colores o las maravillas, tanto naturales como culturales. Por ejemplo:
El Parque Natural de la Sierra de Castril, la Sierra de Baza o la Sierra de la Sagra.
Galera y Orce con sus museos y yacimientos arqueológicos.
Cuevas de la Morería, conjunto histórico lo componen un grupo de 13 cuevas excavadas en dos niveles.
Yacimiento Arqueológico de Castellón Alto, es el que mejor información ha proporcionado en España sobre la cultura del Argar tales como costumbres funerarias las viviendas. En 2002 fue encontrada una sepultura con un individuo momificado parcialmente, la segunda momia más antigua de Europa.
Sierra de la Sagra. Las vistas desde su cima son impresionantes a todo el Altiplano de Granada, Sierra Seca, Sierra de Castril y Sierra de Cazorla. Podremos disfrutar viendo las impresionantes sequoias -árboles gigantes-, los más altos de Europa. En épocas de celo y de berrea es un lugar magnífico para disfrutar con los ciervos y cabras monteses.
Nacimiento del río Castril. Disfrutar de una ruta de senderismo de dificultad baja por lo que lo convierte en una de las mejores excursiones que se pueden hacer en el Altiplano de Granada.
Mas información: Qué ver en Castillejar
Desde Granada tomar la A-92 dirección Baza- Murcia.
Tomar la salida 339 dirección Benamaurel. Continuar por la A-4200 hacia Castillejar.
Desde Murcia se puede ir por la autovía del mediterráneo, saliendo en Cúllar Baza dirección Huéscar y al pasar Galera hay un cruce que lleva a Castilléjar, donde se encuentran los alojamientos
Poniendo en el GPS Cuevas Al Qulayat, les lleva directamente a los alojamientos
Al Aeropuerto (km): 160
Al Ferrocarril (km): 120
Al Puerto (km): 200
Latitud: 37º 42' 56" N
Longitud: 2º 38' 40" W
“Nací en Castillejar y llevo más de 10 años recibiendo viajeros en Cuevas Al-Qulayat. Me encanta que vengan a conocer todo lo bonito de nuestra zona y que disfruten del encanto de las casas cueva.”