Parques Naturales en Cantabria
Los Parques Naturales son espacios protegidos y reservados para una mejor conservación de su naturaleza y de la fauna que habita en ellos. En España podemos encontrar muchos, pero en esta ocasión hemos decidido quedarnos con los Parques Naturales de Cantabria. Relájate, ponte a leer y toma nota de todas las posibilidades que te ofrece esta zona del norte de España.
Parque Natural Collados del Asón

Fuente: Javier Enjuto
Se trata de un parque cuya creación data de 1999. Ubicado en la Cordillera Cantábrica tiene una extensión de 4.470 hectáreas y su punto más elevado se alza hasta los 1.632 metros (Picón del Fraile). La mayor parte de estas hectáreas se reparten en el término municipal de Soba. Además, este parque es el escenario del nacimiento del río Asón, uno de los espectáculos más increíbles de ver en toda esta naturaleza. Tanto territorio natural permite que muchas de estas hectáreas son aprovechadas por los ganaderos para sus rebaños.
De su fauna es interesante destacar aves rapaces como el buitre leonado o el águila culebrera, muy frecuentes en este espacio. Además geológicamente hablando, las cuevas son muy frecuentes en todo el parque y uno de los habitantes más habituales en ellas son los murciélagos.
Casas rurales en el Parque Natural Collados del Asón»
Parque Natural de las Dunas de Liencres
Y si pensábamos que en Cantabria todo iban a ser montañas, valles y paisajes verdes, nos encontramos con este parque natural donde las protagonistas son las dunas próximas a la desembocadura del río Pas. Perteneciente al término municipal de Miengo, se extiende por 195 hectáreas y a pesar de tener una parte dunística, también posee dos playas y algunas calas. La playa Valdearenas tiene un fuerte oleaje perfecta para el surf. De arena dorada y dunas es una de las más atractivas para los turistas. La otra, la de Canallave también es frecuentada por los aficionados al surf.
Catalogado como Parque Natural en diciembre de 1986, se puede visita hay que existen algunas restricciones para mantener en buen estado de conservación todas estas hectáreas.
Casas rurales en Dunas de Liencres»
Parque Natural Macizo de Peña Cabarga

Fuente: José Luis Canales
Perteneciente a los términos municipales de Liérganes, Medio Cudeyo, Penagos y Villaescusa se extiende por 2.588 hectáreas donde el punto más elevado está a 569 metros (es uno de los menos elevados de toda la región).
En cuanto a la vegetación, es interesante destacar los restos de robledales, así como los bosques mixtos. Por desgracia ha habido muchos incendios que han arrasado con una parte importante de la zona arbolada del parque. Como ocurría en el Parque Natural de Collados, son muy frecuentes los murciélagos en el interior de las múltiples cuevas que existen.
Casas rurales en el Parque Natural Macizo de Peña Cabarga»
Parque Natural de Oyambre

Foto: Portal de Turismo de San Vicente de la Barquera
Declarado como Parque Natural en noviembre de 1988, su extensión es de 5.758 hectáreas que se reparten entre Comillas, Sa Vicente de la Barquera, Udías, Valdáliga y Val de San Vicente. La amenaza de varias constructoras que pretendían edificar, varios movimientos hicieron que finalmente adquiriera la categoría de Parque Natural para evitar que la mano del hombre interviniera en la calidad de esta tierra.
En cuanto a relevancia, este parque y el de las Dunas de Liencres son los más importantes. En cuanto a la relevancia paisajística cabe destacar las rías y las enormes rocas que lo forman, regalando a los ojos unas imágenes espectaculares. Destacar faunísticamente la cerceta común la gaviota o el zarapito real.
Casas rurales en el Parque Natural de Oyambre»
Parque Natural del Saja-Besaya
Y llegamos al Parque Natural más grande de Cantabria con 24.500 hectáreas. Si tuviéramos que ubicarlo, tendríamos que irnos hasta Arenas de Iguña, Cabuérniga, Cieza, Hermandad de Campoo de Suso, Ruente y Los Tojos para poder visitarlo. Es interesante destacar la diferencia de altitudes entre la más alta y la más baja (2.084 metros Cueto Iján frente a los 200 metros).
De toda su extensión , casi la mitad (11.475 hectáreas) son superficie arbolada donde destacan las brañas y el matorral. Los robles, acebos y abedules también cobran importancia a lo largo de todas las hectáreas. En cuanto a la riqueza animal, es interesante el jabalí, la nutria, el lobo y el corzo. Precisamente es el ciervo el que cada año atrae a cientos de turistas interesados en la berrea cuando se produce la época del celo.
1 Comentario en “Parques Naturales en Cantabria”
Buenas tardes,
Son maravillosos los parques de Cantabria, los picos de Europa son espectaculares y todo su fauna.
Por si queréis ver su fauna: https://parquesnaturales.de/cantabria/
Saludos