Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Terraza en habitación
Situación: Acceso asfaltado, En el casco urbano
Instalaciones: Parques infantiles
Idiomas: Español
Interior: Aire acondicionado, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Patio, Zona infantil
6518... Ver
Los Zafranales consta de dos apartamentos con terraza y una bodega, adaptados a personas de movilidad reducida. Más sus zonas exteriores donde podréis encontrar: parque infantil, cenador con barbacoa, patio o jardín, piscina de temporada y estacionamiento gratuito para vuestros coches.
Tenemos tres opciones de alquiler: solo un apartamento, los dos apartamentos o los dos apartamentos junto con la bodega (ideal para grupos).
Se encuentran ubicados en Codo. A 35 minutos de Zaragoza capital y cinco kilómetros del Pueblo Viejo de Belchite.
Su capacidad es para 12 personas utilizando los dos sofás-cama y dos niños en cuna o supletoria.
Codo es una tierra de estepa y olivos con gran riqueza de patrimonio natural, sobre todo ornitológico, donde podemos pasear por los caminos que rodean "Codo" entre campos de cultivo, acequias, manantiales y las balsas del Sance o la poza.
A la entrada del pueblo, el conjunto de la fuente y la Balsa del Lugar forman un pintoresco rincón. Al lado encontramos el parque y si nos interesa el deporte aparatos para practicarlo. También podemos realizar senderismo, cicloturismo, recorriendo la Ruta del Olivar. Se encuentra señalizada y pasa por "Los Zafranales", consta de un recorrido de 11,5 Km (Belchite-Codo-Belchite). Visitar la Iglesia de San Bernardo del siglo XVIII, la ermita de Ntra. Sra. de Monserrat.
Recorrer las calles de la localidad donde encontraremos su arquitectura popular que es muy singular con fachadas de ladrillo visto con portadas con arco de medio punto, arquillos en la galería superior y varias capillas pequeñas en los muros. Existe un pabellón donde se pueden poner en práctica varios deportes, en verano hay cursos de aquagym y natación en las piscinas municipales, así como ludodeporte y ludopiscina.
*A tan solo unos 4 Km nos encontramos con un ecosistema único en Europa, las estepas de Campo de Belchite (Refugio de fauna Silvestre, la Lomaza de Belchite y la Reserva Ornitológica el Planerón), con guías especializados que nos conducen a los lugares más privilegiados del territorio.
*A 5 Km nos encontramos con un vestigio de la Guerra Civil, es el Pueblo Viejo de Belchite, diariamente se realizan visitas guiadas en las que se explica la importante batalla que allí tuvo lugar. También en determinadas fechas se realizan teatralizaciones, exposiciones y recreaciones.
*Fuendetodos ofrece una variada oferta cultural en torno a la figura de Goya. Se puede visitar su casa natal, la Sala Zuloaga con exposiciones temporales y el museo del grabado. Se realizan talleres de grabado. También hay una pista de pádel, donde se prestan si es necesario raqueta y pelotas. Podemos visitar además la Nevera de la Culroya, Fuente vieja, Fuendeverde, Espacio de la Naturaleza de Fuendeverde, Rutas guiadas y Talleres de Naturaleza.
*Azuara podemos encontrar la Villa de la Malena, de la época romana, con unos sorprendentes mosaicos y su centro de interpretación.
*Almonacid de la Cuba allí encontramos la sorprendente presa del Siglo I, las gargantas del río Aguasvivas, el desfiladero de Malpasillo o subir a los cerros del Lobo y Tago.
Mas información: Qué ver en Codo
Si no disponemos de vehículo propio, podemos coger el autobús que nos llevará hasta Zaragoza y allí coger autobús en la estación Delicias de Zaragoza destino a Codo. Este autobús sale de lunes a viernes a las 5 de la tarde todo el año.
EN COCHE:
- ZARAGOZA-CODO: Por N-232 y A-222 39m 47,8 Km.
Conduce por A-68, N-232 y A-222 Conduce hacia calle Arrabal de Codo.
- MADRID-CODO: Por A-2 3 h 37 m (340Km) Esta ruta tiene peajes.
Dirigete a la M-23, sigue por E/90 / A-2 hacia A-121 en Aragón. Toma la salida 271 de E-90/A-2. Coge la A-220 hacia calle Arrabal en Codo.
- BARCELONA-CODO: Por AP-2 2h 56m sin tráfico (307Km) Esta ruta tiene peajes.
Coge la AP-7 y AP-2 hacia N-II en Aragón. Toma la salida 2 de AP-2. Toma A-1107 y N-232 hacia calle Arrabal en Codo.
- VALENCIA-CODO: Por A-23 y N-420 2h 48m sin tráfico (278 Km)
En Avda. de Catalunya/V-21, toma A-23 y N-420 hacia A-222 en Aragón. Sigue por A-222 hasta Codo.
- BILBAO-CODO: Por AP-68 3h 14m (356Km) Tiene peajes.
Accede a E-70 / A-8 desde Concha Jeneralaren Kalea y N-634. Toma AP-68 hacia A-222 en Aragón. Continúa por A-222 y conduce hacia calle Arrabal en Codo.
Al Aeropuerto (km): 67
Al Ferrocarril (km): 41
Latitud: 41º 19' 59" N
Longitud: 0º 41' 59" W