Generales: Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Leña, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Parques infantiles, Piscina municipal
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Patio, Piscina, Piscina natural, Zona infantil
Casa Tio Conejo dispone de un total de 8 plazas + 2 extras distribuidas en 4 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
Casa Tío Conejo es una casa de tres plantas construida a principios del 2009 y ubicada en la pequeña aldea de Velilla.
Dispone de cuatro dormitorios (tres de matrimonio, uno doble y opción a dos plazas supletorias); cocina equipada con electrodomésticos y utensilios; salón con chimenea y comedor con estufa; dos baños completos y un aseo.
En el exterior terraza con barbacoa y jardín. Dispone de leña para la chimenea y sarmientos para la barbacoa.
En la zona podrás disfrutar de las siguientes actividades. Senderismo, donde destaca la visita a la Tejera de Velilla, es un paseo de algo menos de 4 km. y se podrá observar el antiguo horno del siglo XIII donde se producían las tejas para la construcción de las casas. Otras actividades son la recogida de setas, observar la berrea de los ciervos en los meses de Septiembre y Octubre; y caza y pesca.
En cuanto a la gastronomía, a lo largo del Camero Viejo podrás encontrar diferentes restaurantes cuya carta está basada en productos de la huerta, carnes de animales criados en los pastos de la zona junto a animales de corral y de caza. Acompañando la comida tenemos licores caseros, tales como el cocón, maguillas y pacharán.
En la zona existe uno de los más importantes yacimientos con icnitas de dinosaurios de Europa.
Nos encontramos también en la zona con el mirador del Cañón del Leza. Declarado Reserva de la Biosfera en el 2003, dada la colonia de buitres leonados existentes en él.
Mas información: Qué ver en San Roman De Cameros
Desde el Norte por carretera: En Logroño salida de la circunvalación LO-20 dirección Hospital San Pedro -Villamediana- Ribafrecha por la LR-250, hasta San Román de Cameros, donde justo antes cogeremos un desvio a la izquierda que nos llevará cruzando un puente hasta Velilla.
Desde Madrid: Por Soria N-111 dirección Logroño hasta San Andrés de Cameros (a 10 minutos pasado el Puerto de Piqueras) donde se halla un cruce de la LR-250 hasta San Román de Cameros. Justo a la salida de San Román de Cameros, en dirección a Soto, cogemos un desvio a la derecha que nos llevará cruzando un puente hasta Velilla.
Al Aeropuerto (km): Bilbao- 180Km. Madrid-300Km.
Al Ferrocarril (km): Logroño 30Km.
Latitud: 42º 14' 7" N
Longitud: 2º 28' 4" W