Generales: Condiciones especiales para grupos, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Leña, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, Cerca de pistas de esquí, Cerca de un bosque, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Bolos, Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Mini-golf, Paddle, Parques infantiles, Piscina municipal, Relajación y masajes, Tenis
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Granja
6363... Ver
La Portada del Medievo está compuesta por cinco apartamentos realizados con una sobria rehabilitación según la arquitectura tradicional y con la utilización de materiales del entorno. Se ha ambientado la decoración exterior en el arte y diseños típicos de la Época Medieval, con pinceladas de los estilos románico y gótico en ambas fachadas.
Se trata de apartamentos perfectamente terminados y totalmente preparados para disfrutar de una estancia agradable y tranquila en el marco de Javierregay, sin renunciar a las comodidades del hogar.
También nos puedes encontrar en:
Tenemos la suerte de encontrarnos en un lugar céntrico y clave hacia muchas zonas de montaña: desde los Valles navarros del Rocan, Ochagavía o Irati, hasta Biescas, Valle de Tena y Francia, pasando por supuesto por nuestra comarca de la Jacetania (Jaca) y la del Alto Gállego (Sabiñánigo).
Durante la temporada de invierno podemos llegar enseguida a las pistas de esquí de Astún y Candanchú, así como la de fondo de Somport, y con un poco más llegar a la afamada de Formigal-Aramón.
Desde aquí queremos proponeros alguna excursión maja y no muy larga, que podéis hacer con salida en Javierregay. Son los propios huéspedes que nos han ido dando ideas o corrigiendo los errores de las que teníamos, así que aprendemos de vosotros y adaptamos las propuestas.
Pero también hay veces que no sabéis muy bien cómo repartir vuestros días de vacaciones -aunque cada vez estáis más informados y preparados, incluso conociendo nuestra zona ¡mejor que nosotros mismos! Así que aquí va una relación de ideas por días, para elegir excursiones por nuestro Pirineo aragonés. Las vamos a poner por orden de importancia para nosotros, por decir, no podéis iros sin haber hecho la primera (a no ser que vuestra intención sea volver más veces, claro).
Y ahora dime, ¿cuántos días quieres quedarte?
Mas información: Qué ver en Javierregay
Javierregay se encuentra situado en el Pirineo Aragonés, a la entrada del Valle de Hecho. Asentado sobre una peña a 690m. de altitud que domina la vega y los extensos campos de cereal del Canal de Berdún.
Acceso Norte: Tomando como referencia Jaca (N-240 Jaca-Pamplona) continuar en dirección a Puente la Reina de Jaca.
Acceso Sur: Tomando como referencia Huesca, hay dos posibles rutas en las que disfrutará de unas preciosas vistas del Pirineo. La primera siguiendo la carretera N-330 Huesca-Jaca y la segunda por la carretera A-132 Huesca-Puente la Reina (por Ayerbe). Una vez en Puente la Reina de Jaca, tomar el desvío hacia el Valle de Echo, siendo Javierregay el primer pueblo a la derecha. Ahora también Autovia A-21.
También existen accesos por tren hasta Jaca; por autobús hasta Puente la Reina de Jaca; y en avioneta hasta Santa Cilia. Coordenadas GPS: Latitud 42.587130 Longitud -0.733841
Al Aeropuerto (km): 96
Al Ferrocarril (km): 25
Al Puerto (km): 182
Latitud: 42º 35' 13" N
Longitud: 0º 44' 2" W