Generales: Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Celebración de eventos, Lavado de ropa, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, Cerca de un bosque, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español, Gallego
Interior: Aire acondicionado, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión
Exterior: Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Patio, Piscina infantil
Casa Grande de Extremadura dispone de 2 alojamientos, con un total de 14 plazas cada uno + 2 extras distribuidas en 7 habitaciones y 4 baños
Habitaciones:
6476... Ver
Casa Grande de Extremadura es una casa señorial del siglo XVIII de arquitectura tradicional, que fue alojamiento de peregrinos del Camino de Santiago. Acondicionada para turismo rural, se ubica en el corazón de Extremadura.
Consta de 4 apartamentos y zonas comunes. La zona de Alojamiento Turístico, de acondicionamiento reciente, dispone de:
En la villa de Alcuéscar encontramos Casas Señoriales que muestran un rico pasado histórico. La más importante puede ser la antigua Casa de la Encomienda que fue la única que tuvo Orden de Santiago en Cáceres.
Dos de los principales monumentos son la basílica de Santa Lucía del Trampal y la Iglesia Parroquial de la Asunción o la ermita del Calvario.
Cuando se visite la basílica de Santa Lucía se puede aprovechar para paseas a escasos metros por el Manantial del Trampal, que se encuentra rodeado de naranjos.
Si queremos darnos un refrescante baño podemos acercarnos a la Charca del Cura, a la Charca de la Abuela o a la Charca de Valderey.
La gastronomía típica de esta zona suele ser: los embutidos Ibéricos, los escabeches de habas, los escabeches de Tencas, los Frites, las Migas, la Caldereta, las Roscas de Piñonate o las Mangas de Gitano rellenas.
Mas información: Qué ver en Alcuescar
Nuestra casa se encuentra situada en la localidad de Alcuéscar, provincia de Cáceres, en el centro geográfico de la comunidad de Extremadura.
Desde Madrid: Autovía de Extremadura (A-5), en Trujillo carretera comarcal (EX-381) Montánchez-Alcuéscar.
En plena Ruta De La Plata, autovia A-66 (Gijón-Sevilla), dirección Cáceres-Merida. Aproximadamente a 35 Km. de Cáceres, en el cruce de las Herrerias, carretera comarcal (EX-382) Alcuéscar.
Latitud: 39º 10' 53" N
Longitud: 6º 13' 41" W