Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Leña, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Parques infantiles, Piscina municipal, Relajación y masajes, Tenis
Idiomas: Español, Inglés, Valenciano
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es, Zona infantil
Casita Santa Barbara dispone de un total de 5 plazas + 1 extra, distribuida en 2 habitaciones y 1 baño
Habitaciones:
La Casita Santa Bárbara es una casa rural valenciana hallada en la localidad Macastre, en pleno centro urbano.
Es un alojamiento rural destinado para ser compartido, y dividido en dos alturas con un extenso corral en el interior de unos 150 metros cuadrados.
Recibe este nombre por su cercanía a la Fuente Santa Bárbara, monumento bastante conocido en el municipio levantino.
Esta vivienda vacacional tiene una capacidad para acoger a cinco personas, distribuidas en una habitación triple y una habitación doble de matrimonio abuhardillada. Las dos alcobas disponen de aire acondicionado, ropa de cama, televisión, menaje de cocina y toallas de baño.
Como alicientes comunes, podríamos destacar la cocina-office, salón-comedor con estufa de leña y un baño completo.
Tener muy en cuenta, que ofrecemos la posibilidad de que nuestros clientes traigan a sus animales de compañía sin ningún compromiso.
La Casita Santa Bárbara se encuentra muy cerca del maravilloso paraje que ofrece Buñol.
Hoya de Buñol-Chiva, marca el ascenso de las tierras litorales valencianas hacia la meseta castellana. En su parte oriental, la vid aprovecha las tierras llanas de Godelleta, Chiva, Macastre o Cheste. Pero hacia el oeste y el sur el terreno se empina y accidenta.
Las sierras de Malacara, del Ave, Martés o de los Bosques invitan a recorridos sosegados: el paraje de las Moratillas de altísimo valor florístico, las singularidades geomorfológicas de la cueva del Turche y del barranco del Carcalín, las extensas panorámicas sobre el litoral…
En la parte sur de la comarca, los ríos Magro (con el embalse de Forata), Mijares y Júcar ofrecen posibilidades de recreo acuático. La localidad de Dos Aguas se encuentra ya en el profundo encajonamiento del río Júcar.
En plena ruta senderista indicada para visitar el entorno, la Fuente Santa Bárbara, el lavadero, la Plaza de Los Árboles, la Iglesia, El castillo del S XIV, la Fuente Grande, etc.
Dentro de la Comarca podemos visitar Buñol, con su centro historico y Castillo, el Paraje del Turche con su cascada o sumergirnos en la Ruta de los Molinos qeu transcurre a orilla del río Magro.
A 35 kilómetros del Embalse de Cortes de Pallas, con la posibilidad de realizar la Ruta Fluvial en barco hasta la población de Cofrentes.
Si tomamos el camino hacia Madrid, a unos 30 km encontramos la comarca de Utiel-Requena, con su denominacion de origen del Vino y con su fantastico embutido. Si tomamos el camino hacia Valencia, a 40 km encontramos nuestras preciosas playas del Mediterraneo.
Mas información: Qué ver en Macastre
Por la A3 desde Valencia o Madrid, salida Buñol, toma la comarcal direccion a Cortes de Pallás, hasta llegar a Macastre, cruzalo por dentro y alli nos encontraras.
Al Aeropuerto (km): 39 KM
Al Ferrocarril (km): 9 KM
Al Puerto (km): 48 KM
Latitud: 39º 22' 50" N
Longitud: 0º 47' 11" W