Generales: Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Lavado de ropa, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Albornoz y/o zapatillas, Artículos de baño, Baño en habitación, Caja fuerte, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Chimenea en habitación, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones, Jacuzzi habitación, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, Cerca de un bosque, Montaña
Instalaciones: Relajación y masajes
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, SPA, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es
A pocos kilómetros de Vitoria-Gasteiz se encuentra el Caserío Montehermoso, un alojamiento rural con encanto ubicado en el precioso municipio de Valdegovia (Álava) donde reina la filosofía slow.
Y es que en este lugar ningún detalle ha sido escogido al azar. Cada uno de sus tres alojamientos son el reflejo de una forma de sentir y de vivir. De hecho, el edificio ha sido rehabilitado en base a un profundo respeto por su historia y el entorno, manteniendo los materiales originales. ¿El resultado? Un espacio lleno de paz, calidez y confort que invita a descansar. Para la decoración se han utilizado elementos sencillos que acompañan los momentos de Ichigo-Ichie en los que cada instante se convierte en algo único. El equilibrio perfecto entre cuerpo y mente.
En cuanto a los alojamientos, el Caserío Montehermoso cuenta con un apartamento privado para cuatro personas en la planta baja donde podrás disfrutar de un coqueto salón-comedor con cocina americana, un baño y dos habitaciones, una de ellas de matrimonio y otra con dos camas individuales. Además, cuenta con un jardín exterior, un ófuro (bañera tradicional japonesa) y una terraza en la parte delantera con una pérgola y muebles de jardín.
También hay un estudio de 25m2 para dos personas con un dormitorio con cama de matrimonio, baño, cocina- comedor y una pequeña chimenea de leña. Este estudio está adaptado para personas con movilidad reducida y se ubica en la planta baja del edificio.
Por último, encontrarás otro estudio de 25m2 para dos personas con un dormitorio con cama de matrimonio, chimenea de leña, un baño con bañera de hidromasaje y una cocina-comedor con grandes ventanales que llenan de luz la estancia. Además, tiene un balcón con vistas al monte.
Baños de bosque
Vivir en la ciudad a un ritmo acelerado potencia la ansiedad y perjudica nuestra salud física y mental. Por eso nuestro complejo rural está rodeado de bosques sostenibles y un hayedo perfecto para practicar los «baños de bosque» conocidos como shinrin-yoku en Japón. ¿Todavía no sabes lo que es? Consiste en conectar con la naturaleza y sentir sus vibraciones para reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo. En el Caserío Montehermoso organizamos salidas al hayedo para realizar esta actividad guiados por expertos.
Yoga
El yoga más que una actividad deportiva es una actitud ante la vida. En nuestro complejo podrás practicar esta modalidad y utilizar las esterillas que ponemos a disposición de nuestros huéspedes. Además, puntualmente organizamos clases al aire libre dirigidas por profesores de yoga.
Masajes
En un lugar como este no podía faltar este servicio. Ofrecemos masajes diseñados para ayudarte a recuperar la conexión entre tu cuerpo y tu mente. Creemos que no hay una forma mejor de completar tu estancia que regalarte tiempo para ti y que disfrutes de la calma total.
Nordic walking
Nuestro municipio se encuentra en un valle repleto de caminos perfectos para practicar esta técnica. Una caminata en la que puedes trabajar el 90% de la musculatura, reducir el estrés y reforzar tu sistema inmunológico. En el mismo alojamiento te indicaremos cómo practicar esta técnica de manera correcta y de informaremos sobre las salidas de iniciación a la marcha nórdica que se organizan muy cerca de aquí.
Talleres de cocina sana
En nuestro complejo también enseñamos a nuestros huéspedes a preparar deliciosos platos y recetas saludables. Además, realizamos talleres de introducción a la cocina de proteínas vegetales como el tofu, el tempeh o seitán y en el uso de algas marinas tan beneficiosas para nuestra salud. ¿Nuestro objetivo? Fomentar una vida sana, rica en sabores y sin necesidad de utilizar azúcares en la cocina. Estos talleres se imparten por Joana Molinuevo, propietaria del Caserío Montehermoso y con amplia formación en cocina macrobiótica.
Cenas gourmet catering
Si quieres sorprender a alguien con una cena especial o necesitas un catering pregunta por nuestra selección de picoteo gourmet o nuestras cenas servidas en los apartamentos. Colaboramos con un chef de la zona que trabaja con producto local y de temporada para preparar exquisitos platos de la gastronomía vasca. Además, ofrecemos una amplia selección de vinos de autor y cervezas artesanas de kilómetro 0.
Elaboración de compost
Por supuesto en el Caserío Montehermoso seguimos la tendencia de “cero desperdicios”, por eso nuestros huéspedes nos ayudan a abonar el jardín y el huerto de la finca con el compost que elaboramos a partir de los restos orgánicos de la comida. Cada apartamento dispone de un pequeño cubo especial para compost donde se puede verter los restos de la comida. Una vez finalizada la estancia vaciamos el cubo en una compostera grande que utilizamos para todo el complejo rural.
Regala una escapada romántica
Sin duda no hay nada más apetecible que regalar una escapada para celebrar un evento especial, un cumpleaños inolvidable o un aniversario.
Mas información: Qué ver en Valdegovía
Desde MADRID:
Se toma la autopista AP-1 en sentido a Burgos, actualmente gratuita, libre de peaje, y se va hacia Vitoria y Pancorbo.
Posteriormente, hay que desviarse por la carretera BU525 y tras pasar por la localidad de Espejo, donde está la panadería Oraa, que nos surte del pan para los desayunos, se va hacia Villanañe y se gira hacia la derecha, en el cruce que indica Caranca y Angosto. Al final de esa carretera aparece Astúlez.
Desde BARCELONA:
Coger la autopista AP-68 en sentido a Zaragoza, posteriormente seguir el cartel hacia Logroño y Miranda y salir en Subijana de Morillas. Desde ahí, tomar la carretera A-3318 hacia Escota y Karkamu.
Tras este último pueblo, girar a la derecha, hacia Orduña y desviarse a la izquierda por un cartel que indica Caranca.
Tras una recta estrecha, entre fincas de cereal y placas solares, girar a la derecha y a los dos kilómetros se llega a Astúlez.
Desde SAN SEBASTIÁN:
Nanclares de la Oca (la segunda salida con este letrero, por la primera se atraviesa esta localidad).
Seguir por esta carretera hasta el cartel que indica Subjiana-Morillas a la derecha. A continuación, girar a la izquierda, en sentido a Karkamu y una vez pasada esta localidad (tras cruzar pueblos como Escota, Barrón o Guinea), se gira a la derecha en sentido a Orduña y se desvía a la izquierda, tomando el cartel a Caranca.
Se cruza una carretera estrecha y recta, entre fincas de cereal y placas solares, y se gira a la derecha. A dos kilómetros está Astúlez.
Latitud: 42º 52' 54" N
Longitud: 3º 5' 16" W